23 may. 2025

Titular del IPS apunta a la tercerización para mejorar servicio de call center

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, informó este lunes que se analiza tercerizar una parte del centro de llamadas de la previsional. Esto, debido a las falencias y a los reclamos de asegurados que se registran desde hace años.

call center ips.jpg

Funcionarios del call center de IPS reciben a diario varias llamadas para agendamiento.

Foto: Archivo ÚH

La espera durante minutos, e incluso por horas, y la poca información sobre los servicios de salud, son algunas de las falencias que presenta el actual sistema de call center del IPS.

Ante esa situación, el titular de la previsional, Armando Rodríguez, informó que una parte del servicio será tercerizado para mejorar su funcionamiento.

“Nosotros vamos a tomar una decisión porque el call center, evidentemente, no funciona por el tiempo de espera. Vamos a tomar los desbordes de llamada y eso vamos a tener que llevar a un centro de llamadas privado”, refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El presidente de IPS explicó que se está conversando con la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) para que las llamadas que tengan una espera de más de tres minutos sean atendidas por el ente.

No obstante, Rodríguez todavía no precisó desde cuándo se habilitará este nuevo mecanismo.

“También tenemos que trabajar en otros frentes, como la gerencia de salud, porque hay turnos bloqueados donde solamente algunas especialidades te pueden dar turno en el hospital”, señaló.

Nota relacionada: Reservar turno es toda una odisea para asegurados en colapsado IPS

Alrededor de 80 personas trabajan en diferentes turnos en el Centro de Llamadas del IPS. El horario de mayor requerimiento es el diurno, no obstante, la cantidad de funcionarios que cubren ese tiempo no da abasto para las llamadas que ingresan al sistema, según informó Rodríguez.

El servicio de call center funciona en la previsional desde hace más de 10 años, pero durante el transcurso del tiempo, además del aumento de asegurados, el sistema perdió eficiencia.

El principal reclamo de los más de 1.500.000 asegurados es el tiempo de espera para solicitar citas médicas, hacer consultas sobre jubilación y otros servicios.

En agosto pasado, cuando asumió Rodríguez como nuevo presidente, este anunció que uno de los grandes desafíos de su administración sería mejorar el servicio y descartó totalmente la tercerización del servicio.

Lea más: Por falencias, IPS intervendrá el Call Center

En ese sentido, se realizó una intervención que duró cuatro meses para atenuar los problemas; sin embargo, no se lograron mayores resultados, por lo que ahora se plantea la externalización del servicio.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.