28 may. 2025

Titular del JEM facturó G. 100 millones al mes con la producción de 10 gallinas

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, detalló en su declaración jurada que facturó la suma de G. 100 millones en una granja. Entre la inversión realizada en el establecimiento figura la compra de 10 gallinas. El político aumentó casi 20 veces su patrimonio en un año.

OrlandoArevalo

Orlando Arévalo junto al ex presidente de la República Horacio Cartes

Foto: Gentileza

En la última declaración jurada de bienes realizada por el diputado Orlando Arévalo, actual titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), figura el llamativo ingreso de G. 100 millones mensuales que le genera una granja ubicada en la localidad de Villa Hayes.

Entre las inversiones realizadas en el sitio, consta la compra de 10 gallinas por G. 25.000 cada una, cuya producción de huevos le produjo la millonaria ganancia, según declaró.

Arévalo declaró el año pasado y luego este año a la Contraloría General de la República (CGR), que su patrimonio neto se incrementó de G. 250.500.000 a G. 4.678.443.214, lo cual implica un aumento de casi 20 veces su patrimonio en un año.

DATOS SOBRE EL DIPUTADO ORLANDO ARÉVALO.png

En el 2022, detalló que entre sus bienes figuraban un vehículo y una empresa de decoración, mientras que en su declaración jurada del 2023 señala contar con efectivo y depósitos en cinco entidades, además de seis inmuebles, seis rodados y un buque, gallinas y acciones en Zielanko SA.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Incremento de fortuna: Contraloría inicia análisis de bienes del titular del JEM

Su primera declaración data del año 2016, cuando ocupó el cargo de director general de Educación Permanente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). En ese entonces, detalló un patrimonio neto de G. 1.425.000.000 (efectivo, depósitos en una cuenta, un inmueble, dos vehículos, acciones en Zielanko SA).

En el 2017, declaró lo mismo que el año anterior, y en el 2019, cuando renovó su contrato con la Municipalidad de Fernando de la Mora, declaró un patrimonio neto de G. 250.500.000 (un vehículo, una empresa de decoración).

En el 2022 como funcionario de la Municipalidad de Fernando de la Mora declaró lo mismo que en el 2019. Ya en el 2023, al ingresar como diputado, su patrimonio neto saltó a G. 4.678.443.214 y volvió a incluir datos que estaban en su DJBR del 2016.

Nota relacionada: Titular del JEM se recibió en Universidad Leonardo Da Vinci

Arévalo se defendió ante la divulgación de su declaración y afirmó que tiene la forma de justificar todos sus ingresos.

“Quiero decirles a todos los miembros del Jurado y a la ciudadanía que al haber sido electo diputado nacional por el Departamento Central, he presentado mi declaración jurada de bienes sin ocultar absolutamente nada. Quiero que la gente que me conoce, mis amigos, mi familia, tengan la plena certeza que, como hombre de derecho, voy a contestar documentalmente a todas las instituciones que así lo requieran”, dijo en la sesión del JEM del pasado martes.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.