21 may. 2025

Titular del MAG habla de “mantener la motivación” a productores de soja

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, se refirió este sábado a la producción de soja. Se mostró en contra de nuevos impuestos que afecten al sector y aseguró que actualmente no se están echando árboles para el cultivo de granos.

denis lichi radio nacional.jpg

El titular del MAG, Denis Lichi, refirió que el impuesto a la soja debe motivar a los productores.

Radio Nacional

Ante la consulta sobre su opinión acerca del aumento al impuesto a la soja, el ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, refirió este sábado que, si bien el Gobierno necesita reglamentar mejor los impuestos, no debe aumentar el gravamen a los granos.

“Yo creo que el Gobierno necesita reglamentar mejor los impuestos, pero tampoco hacer que sea cada vez más difícil para el productor. Tenemos que mantener la motivación para que los productores de soja continúen trabajando”, expresó en entrevista durante el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

El secretario de Estado reiteró la importancia de la soja, debido a que es el sector que genera uno de los mayores ingresos económicos al país. Sin embargo, señaló que actualmente hay un grupo que, aparentemente, está en contra del cultivo del grano e, incluso, piden que se creen zonas en donde ya no se puedan plantar.

Lichi reforzó desde su criterio la posición del Gobierno de Mario Abdo Benítez, de no incrementar la carga impositiva a los productores. No obstante, esta situación también ya generó varias crispaciones en sectores políticos y sociales.

Puede interesarte: Presidente promete a los sojeros no subir impuestos

“Hoy tenemos 3.500.000 hectáreas sembradas, de las cuales 775.000 están en manos de productores que tienen menos de 20 hectáreas, pero lastimosamente hay sectores que están tratando de satanizar la producción de soja”, señaló.

Por otro lado, el titular del MAG fue consultado sobre la deforestación en la Región Oriental, en zonas donde se encuentran las plantaciones de soja.

Al respecto, afirmó que actualmente no cuentan con registros de cambio de uso de suelos por la plantación de los granos e, incluso, sostuvo que no hay autorización para tal efecto.

“Hoy la soja mantiene una superficie sembrada y no se está echando más árboles para plantar. Ocurrió anteriormente, pero hoy no se está echando”, aseguró.

Indicó que, desde el MAG, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona) llevan adelante un trabajo conjunto para evitar que los productores infrinjan en las normativas que competen a la producción y al cuidado del medio ambiente.

Nota relacionada: Infona tiene más de 100 sumarios por infracción a la Ley Forestal

Los productores, por su parte, rechazan totalmente una propuesta legislativa que establece un aumento del 10% a la carga tributaria que afecta a los granos de soja en su estado natural.

La iniciativa se debe tratar en la Cámara de Senadores luego del receso parlamentario que concluye el próximo mes de marzo.

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.