02 may. 2025

Titular del MAG reclamó más firmeza contra el contrabando en la frontera

Los precios de los frutihortícolas están “por el suelo” y el principal causante es el contrabando, un mal que persiste porque las instituciones no cumplen con su trabajo, señaló ayer el ministro Denis Lichi.

Careo.  El presidente en ejercicio con representantes de entes de control y productores.

Careo. El presidente en ejercicio con representantes de entes de control y productores.

De acuerdo con los propios productores frutihortícolas y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el contrabando es el principal causante de los bajos precios de los productos más importantes, los cuales son el tomate y la cebolla.

Esta queja llevó a que el presidente en ejercicio, Hugo Velázquez, convocara ayer a los representantes de las instituciones encargadas del control, principalmente la Dirección Nacional de Aduanas y la Armada Paraguaya. También participaron de un careo con los productores los representantes de la Policía Nacional y del Ministerio Público.

“Tenemos el compromiso de que van a redoblar los esfuerzos”, señaló al final del encuentro el ministro de Agricultura, Denis Lichi. También participaron el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Rodrigo González, el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, y otros legisladores.

Lichi dijo que el trabajo de las cabezas de los entes mencionados debe ser riguroso con los funcionarios que físicamente están en la frontera, porque una vez que la mercadería ingresa al país es fácil mezclarla con la producción nacional para que pase desapercibida.

“Estamos presionados con esta situación”, reconoció el secretario de Estado más temprano, en una reunión previa que mantuvo con los productores en la sede del MAG, en horas de la mañana.

Al final de dicho encuentro se despachó contra los entes encargados de evitar el ingreso del contrabando.

“El Ministerio de Agricultura no es un ente de control, es un ente de producción, pero sí están los entes que hoy tienen que entender que la ciudadanía está esperando de ellos un resultado mucho más positivo. Los precios de nuestros productos nacionales están por el suelo, hoy la cebolla prácticamente se está regalando, el tomate se está tirando, algo que nos duele muchísimo a nosotros como Ministerio”, manifestó.

Reconoció que hay incautaciones, pero que evidentemente son insuficientes, debido a que el precio indica que los productos extranjeros siguen ingresando. El tomate y la cebolla provenientes de Brasil y Argentina se comercializan a precios mucho menores que los nacionales, hecho atribuido a la devaluación de sus monedas.

“Vamos a conversar para que los responsables del control trabajen más fuertemente, que sean patriotas y que puedan ellos cuidar de nuestros productores nacionales”, señaló Lichi en otro momento.

En la reunión con el presidente en ejercicio se acordó además tener un encuentro de evaluación cada lunes, informó por su parte el productor de cebolla Juan Silveira.

En general, los productores dijeron estar conformes con los resultados del encuentro, pero advirtieron que seguirán alertas.

Por el momento, suspendieron la manifestación que tenían planeada para esta semana y esperarán la primera evaluación el próximo lunes, informó finalmente el productor de tomates José Rivas.