28 may. 2025

Titular del MEC: Diputados “quitan almuerzo escolar” a los niños al derogar convenio

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, se mostró muy molesto con la decisión que tomaron los diputados respecto al convenio con la Unión Europea y sostuvo que al derogar la ayuda “le están quitando el almuerzo escolar” a los niños.

Nicolás Zárate ante diputados.jpg

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, se mostró muy molesto con la decisión que tomaron los diputados respecto al convenio con la Unión Europea.

Foto: @Radiocamarapy

Nicolás Zárate, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se mostró muy molesto con la Cámara de Diputados, que tomó la decisión de dar media sanción al proyecto que deroga el convenio de la Unión Europea, para financiar programas de la transformación educativa.

Sostuvo que con la derogación de la ayuda internacional los diputados “les sacaron el almuerzo escolar a los niños”.

“Realmente me da mucha rabia este tema, me molesta sobremanera. Este miércoles, por la insensibilidad de los diputados, que no estuvieron a la altura de lo que el pueblo les pide, han derogado una donación, un dinero que era de los chicos”, sentenció el titular de la cartera educativa.

Lea más: Coordinadora afirma que “se violan derechos de niños” con derogación del convenio con UE

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, dijo que confía en que el próximo gobierno va a reponer esos fondos con fuente de 10 de los recursos del Tesoro, “para no estar más con esa zozobra”.

Siguiendo con el tema de la alimentación escolar, detalló que a través de los fondos del Fonacide están llegando a un 30% de lo que debería ser y que necesitan unos USD 100 millones adicionales.

Nota relacionada: Titular del MEC apunta a políticos “inescrupulosos” por “mentir” sobre acuerdo con UE

“Estoy seguro que el próximo gobierno lo podrá implementar. Nosotros no pudimos, pero estoy seguro que se va a poder, ya que va a haber más ingresos a través de las reformas que está haciendo el gobierno”, aseveró el ministro durante la presentación de la rendición de cuentas correspondiente al periodo 2018 - 2023.

El proyecto de ley que deroga la vigencia de la Ley 6659/20, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de apoyo del sistema educativo, fue aprobado este miércoles por la Cámara Baja.

La iniciativa de ley pasa ahora para su estudio en el Senado. A finales del 2022, le dio media sanción al documento de derogación en plena época de campaña por las elecciones.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.