07 feb. 2025

Titular del MEC: Diputados “quitan almuerzo escolar” a los niños al derogar convenio

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, se mostró muy molesto con la decisión que tomaron los diputados respecto al convenio con la Unión Europea y sostuvo que al derogar la ayuda “le están quitando el almuerzo escolar” a los niños.

Nicolás Zárate ante diputados.jpg

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, se mostró muy molesto con la decisión que tomaron los diputados respecto al convenio con la Unión Europea.

Foto: @Radiocamarapy

Nicolás Zárate, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se mostró muy molesto con la Cámara de Diputados, que tomó la decisión de dar media sanción al proyecto que deroga el convenio de la Unión Europea, para financiar programas de la transformación educativa.

Sostuvo que con la derogación de la ayuda internacional los diputados “les sacaron el almuerzo escolar a los niños”.

“Realmente me da mucha rabia este tema, me molesta sobremanera. Este miércoles, por la insensibilidad de los diputados, que no estuvieron a la altura de lo que el pueblo les pide, han derogado una donación, un dinero que era de los chicos”, sentenció el titular de la cartera educativa.

Lea más: Coordinadora afirma que “se violan derechos de niños” con derogación del convenio con UE

Sin embargo, dijo que confía en que el próximo gobierno va a reponer esos fondos con fuente de 10 de los recursos del Tesoro, “para no estar más con esa zozobra”.

Siguiendo con el tema de la alimentación escolar, detalló que a través de los fondos del Fonacide están llegando a un 30% de lo que debería ser y que necesitan unos USD 100 millones adicionales.

Nota relacionada: Titular del MEC apunta a políticos “inescrupulosos” por “mentir” sobre acuerdo con UE

“Estoy seguro que el próximo gobierno lo podrá implementar. Nosotros no pudimos, pero estoy seguro que se va a poder, ya que va a haber más ingresos a través de las reformas que está haciendo el gobierno”, aseveró el ministro durante la presentación de la rendición de cuentas correspondiente al periodo 2018 - 2023.

El proyecto de ley que deroga la vigencia de la Ley 6659/20, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de apoyo del sistema educativo, fue aprobado este miércoles por la Cámara Baja.

La iniciativa de ley pasa ahora para su estudio en el Senado. A finales del 2022, le dio media sanción al documento de derogación en plena época de campaña por las elecciones.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.