26 abr. 2025

Titular del MEC promete entrega de kits escolares antes del inicio de las clases

El ministro de Educación, Luis Ramírez, prometió que los kits escolares estarán distribuidos en las escuelas del país antes del inicio de las clases, marcadas para el 24 de febrero. Instó a los padres a denunciar irregularidades habilitando una línea gratuita.

Kit escolar.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la distribución de los kits escolares.

Foto: Gentileza.

Los kits escolares están en etapa de recepción y embalaje para ser distribuidos en todas las instituciones del país y llegarán antes del comienzo de las clases, marcadas para el próximo 24 de febrero, según adelantó a NPY Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias.

“La distribución la empezamos por Alto Paraguay hasta llegar a Central, según se cumplan todos los plazos vamos a llegar a tiempo”, expresó el secretario de Estado.

El kit incluye cuadernos, cartulinas, pinceles, papel sulfito, libro de cuentos, cuadernillo de aprendizaje, libro de guaraní y otros elementos que deben llegar en una bolsa lacrada.

Nota vinculada:Ministro de Educación afirma que kits escolares no apuntan a “suplir todas las necesidades”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ramírez insta a los padres a no comprar los libros y denunciar cualquier tipo de irregularidades, como faltantes y otros.

“Los kits tienen un QR que se puede escanear para tener la lista de todo lo que incluye. También habilitamos el 0-800-114-975 una de las líneas gratuitas donde se puede hacer la denuncia de kits que no llegaron en condiciones”, recalcó.

En el lapso de un mes deben distribuirse alrededor de 24 millones de materiales que serán utilizados por 1.400.000 estudiantes de todo el país.

Celulares en el aula

Ramírez reafirmó su apoyo al proyecto del diputado cartista José Rodríguez de prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas, para niños estudiantes antes del séptimo grado. “Nosotros creemos que puede salir una ley muy buena. Yo creo en la prohibición total hasta sexto grado”, enfatizó.

Sepa más: MEC a favor de regular el uso de celulares solo para uso pedagógico

Reconoció que se le puede dar un “uso pedagógico” al teléfono, para realizar trabajos prácticos y otras tareas, cuando el estudiante supere los 15 años.

El diputado Rodríguez siguió el modelo brasileño que dice que niños y adolescentes de entre 4 y 17 años no podrán usar sus teléfonos móviles, ni en el recreo, salvo excepciones.

Entre tanto, en España, los padres expresan falta de apoyo y consenso sobre el uso de móviles y hay opiniones divididas sobre la edad adecuada para su acceso, según un informe publicado recientemente. La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer móvil a los 12 años.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.