15 abr. 2025

Titular del PLRA afirma que no hay “objetividad” para asociar a Payo Cubas con el cartismo

Para Hugo Fleitas, titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), no hay elementos objetivos para asociar a Paraguayo Cubas con el cartismo y lo calificó como una figura importante para unir a la oposición para luchar contra “las persecuciones que está desarrollando este gobierno”.

GKlFIEuWEAAv5pv.png

Paraguayo Cubas junto a Eduardo Nakayama, Hugo Fleitas y Soledad Núñez en la reunión realizada el domingo.

Foto: Gentileza.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, se refirió a la reunión que mantuvo el domingo con Paraguayo Cubas y otros referentes políticos, que fue criticada por algunos referentes de la oposición.

Afirmó que su presencia en la reunión no la realizó como titular del partido, sino que lo hizo a título personal, calificándola como fructífera para el futuro.

Calificó a Payo Cubas como un elemento importante para la oposición y lo defendió de los que lo consideran un elemento afín al oficialismo para dividir a sus adversarios políticos.

“No hay elementos objetivos para pensar en eso, él buscó llegar a la presidencia de la República. Nunca se vio nada objetivo en esa teoría de que pueda ser una figura supeditada al cartismo. Hoy se muestra más abierto y más fácil de dialogar”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Opositores se reúnen buscando unidad con miras a las próximas elecciones

El cuestionamiento a Cubas es por su decisión de abandonar la concertación en las elecciones pasadas, hecho que fue considerado como un acto para dividir a la oposición y favorecer al partido colorado, que terminó ganando las elecciones.

También puede leer: PLRA denuncia ante la OEA violaciones de principios democráticos en gobierno de Peña

Fleitas aseguró que en el encuentro realizado el domingo no se habló de las elecciones presidenciales del 2028, sino de la unidad de la oposición para hacer frente a lo que él considera “persecuciones” que está llevando a cabo el Gobierno.

“No podemos hablar de 2028 sin que, paso a paso, estemos tratando de llegar a ser oposición y resistir a las persecuciones que está desarrollando este gobierno”, añadió.

La reunión de los opositores se dio en la ciudad de Caacupé y contó con la participación de los senadores Rubén Velázquez, del movimiento Yo Creo; Salyn Buzarquis (PLRA), el senador independiente Eduardo Nakayama, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.