21 feb. 2025

Titular de Dinatrán sostiene “que están muy cerca” de lograr acuerdo con camioneros

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal. sostuvo que están muy cerca de que se logre firmar un acta de entendimiento con los camioneros en paro. El sector lleva semanas presionando por un mejor precio del flete.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

Juan José Vidal, titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), analizó la situación de los camioneros y señaló que alrededor de las 11.00 de este jueves se tendrá una respuesta definitiva del sector camionero.

La propuesta planteada por el Comité Técnico de Transporte de Cargas es el 30% de incremento sobre lo que venían ganando los camioneros y de esta forma se compensaría la suba del combustible.

“Ellos dijeron que iban a seguir puliendo algunos detalles y que hoy a las 11.00 darían una respuesta definitiva. Estamos mucho más cerca de firmar un acta de entendimiento operativo entre las partes”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Desde finales del mes de julio los camioneros permanecen en paro y presionan para conseguir un mejor precio del flete. El sector lleva a cuestas muchos incumplimientos de acuerdos pasados entre ellos y los agroexportadores.

Puede leer: Negociaciones con camioneros se extienden y continúa el paro al menos un día más

Asimismo, indicó que la intención es encontrar una tregua o consenso para que el paro se levante y se retorne al trabajo con normalidad, ya que son varias semanas con cierres de rutas, incidentes y piquetes en varios puntos del país.

Un grupo importante de camiones permanece en la zona de la Costanera de Asunción, donde el tráfico se torna complicado en horas pico. Se estima que las pérdidas diarias para sectores de la producción rondarían los USD 30 millones.

Hace unos días la Unión Industrial Paraguaya (UIP) denunció al gremio ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los camioneros que realizan cierres de rutas.

Mientras que desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) alertaron que algunos productos como el huevo, lácteos, harinas, frutas y verduras no llegan a las tiendas en los volúmenes normales a causa del paro.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.