20 may. 2025

Titular de Diputados, Miguel Cuevas, admite conocer muy poco sobre leyes

El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, admitió conocer muy poco de leyes, por lo que tiene que asesorarse sobre el caso José María Ibáñez.

Miguel Cuevas 1.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas.

Dardo Ramírez.

El diputado Miguel Cuevas manifestó que el problema de su colega José María Ibáñez “es un tema del período pasado”. “Aparte, creo que toda la situación ya se aclaró dentro de la Justicia”, manifestó.

Sostuvo que no puede opinar mucho al respecto, pero lo estará analizando una vez que sea informado al respecto. Ibáñez reconoció su culpabilidad en el caso de los caseros de oro, por lo que hay posibilidades de que pierda la investidura, si se reúnen los votos necesarios.

El legislador hizo figurar como funcionarios del Congreso a tres hombres que prestaban servicios en su casa de campo de la ciudad de Areguá. Estos cobraban G. 2.500.000 del Estado. El caso fue descubierto por una investigación periodística en el 2013.

Sin embargo, en comunicación con la 780 AM, el titular de la Cámara de Diputados admitió conocer muy poco sobre leyes. “Conozco muy poco de leyes, tengo que aceptar mi ignorancia en ese punto, para eso tenemos asesores”, señaló.

Lea más: Cuevas recula sobre la posible pérdida de investidura de Ibáñez

Ibáñez obtuvo la suspensión condicional de su proceso, en el caso de los tres caseros de oro, tras el pago de G. 30.000.000 y una donación equivalente a unos G. 5.000.000. Posteriormente, sonó la posibilidad de aplicarle el artículo 201 de la Constitución Nacional de la pérdida de investidura.

Pero para lograrlo, la iniciativa debe contar con los votos colorados. En total se necesitan 53 votos para que se pueda dar la pérdida de investidura, así como también contar con 20 firmas para la presentación del proyecto.

Nota Relacionada: Sin votos de los colorados, pérdida de investidura de Ibáñez no corre

El artículo 201 de la Constitución Nacional establece que los senadores y diputados perderán su investidura por la violación del régimen de las inhabilidades e incompatibilidades previstas en la Constitución, y el uso indebido de influencias, fehacientemente comprobado.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.