16 may. 2025

Titular de la ANDE dice que todavía no logran acuerdo con Eletrobras

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, manifestó que no logran llegar a un acuerdo con el Brasil para la contratación de potencia de Itaipú. El problema ya había desencadenado una crisis política que casi tumbó al Gobierno de Mario Abdo.

Luis Alberto Villordo 1.jpg

Luis Alberto Villordo, nuevo presidente de la ANDE.

Foto: Gentileza

Luis Alberto Villordo, presidente de la ANDE, mencionó que las reuniones con los representantes de Eletrobras son buenas y están avanzando, pero que no logran llegar a un acuerdo sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú.

“Todavía no hay acuerdo (con el Brasil para la compra de energía). Tenemos una tanda de reuniones esta semana”, explicó este miércoles en contacto con Monumental 1080 AM.

Si bien no tienen un plazo para concluir las negociaciones, Villordo aclaró que deben llegar a un acuerdo antes que termine este año. Los técnicos no logran un acuerdo desde finales de 2018.

Los brasileños cuestionaron a Paraguay sus niveles de contratación, porque la empresa paraguaya terminaba pagando menos por la energía, al comprar los excedentes, que tienen un costo inferior a la modalidad garantizada.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Luis Villordo: “Es el momento más difícil de la ANDE”

Ante la falta de un consenso entre ambas partes, la discusión se dirimió meses atrás en instancia de Cancillería y un acuerdo fue firmado el 24 de mayo pasado con Brasil. Esto provocó la renuncia de Pedro Ferreira, ahora ex titular de la ANDE.

El acta bilateral fue firmada en secreto, lo que generó indignación por parte de la ciudadanía, la renuncia de altos funcionarios del Gobierno, una investigación fiscal y la creación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para evaluar lo acontecido.

Villordo dijo que actualmente todas las reuniones son realizadas en el ámbito técnico y que este jueves vuelven a dialogar con los representantes de Eletrobras.

Al borde del juicio político

Otra consecuencia de la firma del documento fue la inestabilidad política, ya que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vice, Hugo Velázquez, estuvieron a punto de afrontar juicio político.

La investigación que realizó la CBI sobre el caso arrojó seis dictámenes y no logró unificar la conclusión sobre quién tuvo la responsabilidad en la negociación por la potencia de la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Itaipú: CBI no se anima a definir líneas de responsabilidad en firma de acta bilateral

Las conclusiones serán expuestas ante ambas cámaras del Poder Legislativo y enviadas a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.