11 abr. 2025

Titular de la ARP pide no bajar la guardia ante “silencio” del EPP

El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, pidió no bajar la guardia, a pesar de que haya cierta calma en el Norte del país, ya que no se registran movimientos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Luis Villasanti.JPG

El titular de la ARP, Luis Villasanti, mantuvo una reunión con el ministro Juan Ernesto Villamayor.

Foto: Archivo UH.

Luis Villasanti manifestó su desconfianza, ya que, por más que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) esté “calmado”, para los integrantes de la organización es preocupante “porque termina con una gran tormenta”.

En ese sentido, el titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) pidió “no bajar la guardia” y seguir concienciando a la gente sobre lo que representa el grupo armado. “Para nosotros es el ícono de la inseguridad (en el Norte)”, agregó.

Abogó por que los miembros del EPP sean puestos frente a la Justicia y paguen por los crímenes que cometieron.

Villasanti se reunió con el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, como parte de una serie de encuentros con los encargados de la seguridad del país.

Nota relacionada: Familia de Félix Urbieta pide a sus captores reiniciar negociaciones

Indicó que mantienen conversaciones constantes con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) “por más que esté tranquilo” en el Norte, refirió el presidente del gremio en contacto con la emisora 780 AM.

Secuestros

El EPP tiene secuestrado al suboficial Edelio Morínigo hace 1.579 días. Otra persona en cautiverio es Félix Urbieta, quien está en manos del Ejército del Mariscal López, un brazo armado liderado por Alejandro Ramos.

El secuestro de Edelio es el más largo ocurrido en Paraguay. La última vez que se lo vio con vida fue el 22 de octubre del 2014 a través de un video donde aparecía con Arlan Fick, quien fue liberado en diciembre de ese mismo año.

Incluso, Fick fue quien aportó el último dato, seguía con vida antes de ser separados para que el joven sea liberado.

Nota relacionada: Surgen versiones sobre muerte de Edelio Morínigo

Sin embargo, en abril de este 2018, surgieron versiones de que Morínigo estaría muerto. Efectivos de la FTC encontraron unos documentos que darían cuenta del deceso del suboficial. Sin embargo, el Gobierno de Horacio Cartes no pudo confirmar si era cierto o no, ya que tampoco se encontró el cadáver.

Más contenido de esta sección
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.