El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser, señaló que están aplicando la política de reacción inmediata y que los jueces tienen la obligación de intervenir sobre casos que involucran a personas sospechadas de lavado o terrorismo.
Las declaraciones del ministro fueron vertidas en la Vicepresidencia, donde mantuvo una reunión con una delegación encabezada por el embajador de Rusia.
Con relación a las declaraciones del investigador Emanuele Ottolenghi sobre las afirmaciones del apoyo al Hezbollah en la Triple Frontera y el “edificio de pruebas” que existirían, el ministro Torres Kirmser dijo que la Fiscalía puede tener información suficiente, pero “es un órgano extrapoder”.
“Si se inician los procesos, los jueces tienen la obligación de intervenir”, enfatizó sobre el punto que está en el ojo de la tormenta ante los informes internacionales. Sobre las operaciones de grupos terroristas en la frontera, el ministro dijo que “hasta el momento no tienen información cierta, pero que si lo tuvieran actuarían de forma inmediata”.
Señaló que están colaborando con la extradición de algunos referentes como Marcelo Piloto, quien fue enviado a Brasil, luego de asesinar a una joven dentro de la Agrupación Especializada.
Aseguró que están colaborando y puso como ejemplo que este enero, en plena feria judicial, suspendieron a tres magistrados en forma inmediata por hechos que ocurrieron en este periodo.
JEM. Torres Kirmser habló de que la Corte tiene potestad de suspender a los jueces. Mencionó que hace 15 años está en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El último sonado caso fue del juez Rubén Ayala Brun, quien planteó una acción de inconstitucionalidad y luego fue suspendido. Finalmente, renunció. Torres Kirmser se jubila como ministro en abril próximo.