01 may. 2025

Titular de la Dinac solicitó informes sobre radares

Félix Kanazawa

Félix Kanazawa

Félix Kanazawa, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), pidió informes relacionados con los radares primario y secundario que la entidad adquirió para ser instalados en Concepción, a través del proceso de licitación pública internacional con ID 330.224.

La compra fue por casi G. 50.000 millones, según los datos de la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). La adjudicada había sido la empresa Omni SA, a finales del año 2017, conforme a los antecedentes del caso.

Los equipos aparentemente no están operativos hasta ahora, pese a que pasaron más de dos años desde que se acordó la adquisición, por lo cual Kanazawa, quien asumió el 20 de abril pasado, solicitó conocer mayores detalles al respecto, informaron desde la Dinac.

El radar secundario es el utilizado para la aviación comercial, a partir de una altura de 457,2 metros para arriba; mientras que el radar primario abarca desde la tierra hasta los 457,2 metros, para la aviación general, según refiere el portal especializado AeronáuticaPy.

PAGADO. Entre 2018 y 2019, la Dinac realizó cuatro desembolsos por los equipos: el primero, de G. 475 millones (el 14 de marzo de 2018); el segundo, de G. 18.828 millones (el 24 de setiembre de 2018); el tercero, de G. 9.324 millones (18 de diciembre de 2018); y el cuarto y último, de G. 18.649 millones (el 26 de marzo del año pasado).

En el proceso se realizó una adenda de ampliación sobre el contrato en lo concerniente a los plazos de entrega, estableciendo una prórroga de 150 días. Esto se firmó el 28 de noviembre de 2018, actuando como representante de la Dinac el entonces presidente Édgar Melgarejo, quien renunció el 16 de abril pasado ante la polémica de la compra irregular de tapabocas realizada en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.