08 may. 2025

Titular de la INC justifica pago de bonificaciones extra

Ernesto Benítez, presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), justificó el pago de bonificaciones a un grupo de funcionarios alegando que el beneficio no es algo que apareció “de la noche a la mañana”.

Cotización. Es probable que a principios del año el precio del cemento aumente.

Cotización. Es probable que a principios del año el precio del cemento aumente.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC) sostuvo que durante el año se van generando obligaciones de la empresa para los funcionarios y que las bonificaciones son pagos previamente presupuestados.

Detalló que no son pagos extras, sino atrasados, porque se priorizaron otros rubros y que están aprovechando este último tramo del año, donde se acumula un poco más en caja, para ir cumpliendo con los recursos que se les otorga a los funcionarios.

En ese sentido, habló sobre la situación financiera de la INC y afirmó que es una empresa que tiene una “excelente calificación”, que paga sus cuentas, no deja de producir y “todos los días entrega cementos”.

Lea más: Confirman que la INC se proyecta para cerrar el 2021 con pérdidas

“Esto no es una bonificación que apareció de la noche a la mañana, es un pago que por priorizar otras cosas no se pagó durante el año, se fue acumulando y ahora se hará el pago”, alegó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, dijo que el desembolso de la bonificación, de hasta G. 14 millones para un grupo de funcionarios, ya pasó por el filtro del Ministerio de Hacienda y del Congreso Nacional.

Sostuvo que la cementera estatal “tiene registros históricos que patean en contra del balance y eso es uno de los motivos por los cuales aparecen como una empresa deficitaria”.

En su momento, Benítez indicó que la Industria Nacional del Cemento se apresta a cerrar el 2021 con pérdidas que aún no fueron cuantificadas. De hecho, ya arrastraba a agosto pasado saldo negativo acumulado de unos G. 42.000 millones.

Mientras que para el panorama para el 2022, en enero posiblemente llegue a faltar clínker, debido al problema del estiaje del río, que cree que no se va a solucionar en los primeros meses, razón por la cual deberán incorporar más camiones a la flota.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.