23 abr. 2025

Titular de la Junta Departamental de Guairá se atrinchera en la sala de sesiones

El presidente de la Junta Departamental del Guairá, Guido Girala (PLRA), decidió permanecer en la sala de sesiones asegurando que la renuncia del gobernador Juan Vera no puede ser tratada.

Sesión en la Junta Departamental de Guairá ante situación del gobernador renunciante.jpeg

El presidente de la Junta Departamental del Guairá, Guido Girala (PLRA), decidió quedarse en la sala de sesiones para no tratar la renuncia del gobernador Juan Vera.

Una crisis se desató en la Gobernación de Guairá, luego de que el gobernador, el colorado cartista Juan Carlos Vera Báez, anunciara este sábado que presentará su renuncia al cargo la próxima semana. La decisión del mismo sucede en medio de la intervención a su gestión por presuntas irregularidades.

En ese marco, el presidente de la Junta Departamental del Guairá, Guido Girala (PLRA), alegó que si bien la nota de renuncia se presentó este sábado en la mesa de entrada de la Junta por parte del concejal colorado Víctor Fernández, el propio gobernador se apersonó al lugar para retirarla y manifestar que aún no desea renunciar, sino que lo haría recién el martes en una sesión, según informó el corresponsal de Última Hora, Richart González.

Ante este episodio, varios concejales colorados y liberales del Departamento de Guairá se encuentran en disputa ante el pedido del tratamiento de la renuncia del gobernador.

Lea más: Juan Vera anuncia que presentará su renuncia como gobernador de Guairá

La nota estaba radicada en una escribanía, desde donde supuestamente le comunicaron al concejal Víctor Fernández que allí estaba el documento para la Junta, por lo que el edil retiró el escrito y lo presentó en la Junta. Sin embargo, el gobernador se enteró del caso y prefirió retirar el texto manifestando que el martes lo entregará oficialmente.

Ante este embrollo, algunos concejales departamentales ya querían tratar la renuncia este mismo sábado, pese a que el gobernador retiró la nota, aunque el presidente de la Junta Departamental del Guairá, Guido Girala (PLRA), se atrincheró en la sala de sesiones para no tratar el tema.

Gobernación del Guairá bajo la lupa

La intervención de la Gobernación del Guairá se inició el 24 de junio pasado, tras denuncias de un presunto despilfarro de unos USD 2 millones de los fondos de emergencia de Covid-19.

Para ello, el Poder Ejecutivo designó a Pablo Adriano Vera Insaurralde como interventor de la sede gubernativa departamental del Guairá.

Insaurralde afirmó que habría unas presuntas irregularidades en la institución y detalló que hay 300 funcionarios, de los cuales la mayoría percibía sus haberes vía comisiones.

Lea más: Empieza intervención de la Gobernación del Guairá

De 300 funcionarios, solo 80 están nombrados y desde el jueves último cobraron sus respectivos salarios, no así el resto, que anteriormente lo hacía vía Comisiones de Fomento y Desarrollo, sin determinar el vínculo con la Gobernación.

Diego Sánchez, miembro del equipo interventor de la Gobernación del Guairá, señaló que el proceso durará tres meses y mientras tanto, el gobernador fue apartado del cargo.

En tanto, el gobernador de Guairá, Juan Vera, sostuvo que todo está en orden y se puso a disposición de los interventores.

Nota relacionada: Hallan primeras irregularidades en la Gobernación del Guairá

La intervención surgió a raíz de la denuncia de concejales departamentales por un presunto despilfarro de unos USD 2 millones transferidos a la institución para la reactivación económica por la pandemia del Covid-19.

Parte de esos fondos se habrían usado en un pabellón respiratorio, planta de oxígeno, un gimnasio público, varios tinglados, entre otros, todas obras enmarcadas en el contexto de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.