17 feb. 2025

Titular de la PMT insiste en implementación de tecnología para evitar coimas

El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Juan Villalba, insistió en la implementación de tecnología para evitar coimas en ruta. También, afirmó que insistirá en el cumplimiento de las reglas de tránsito.

Despeje de veredas PMT.jpg

Juan Villalba afirmó que insistirá en el cumplimiento de las reglas de tránsito y que sancionarán las infracciones.

Foto: @asu_transito

Juan Villalba, director de la PMT de Asunción, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los controles encarados durante el fin de semana y que derivaron en el despeje de las veredas que fueron ocupadas por vehículos.

En ese sentido, afirmó que desde la PMT insistirán en el cumplimiento de las reglas de tránsito y advirtió con sancionar a los infractores. “Vamos a trabajar mucho con el tema de la seguridad vial, pero también vamos a sancionar a las infracciones, como corresponde”, expresó.

Al respecto, aseguró que con este tipo de operativos buscan que la ciudadanía adquiera una cultura vial y que el tráfico sea más fluido.

“Esta va a ser la gestión de la nueva dirección. Tenemos que hacer cumplir las ordenanzas y las leyes sea donde sea”, enfatizó.

El ex titular del Mercado 4 de Asunción insistió en la implementación de tecnología para evitar coimas en rutas. En su momento, aseguró que es sumamente necesaria la implementación de cámaras en puntos críticos, con la instalación de las fotomultas y cámaras corpóreas.

“La única manera que nos queda (para evitar las coimas), hasta que tengamos la oportunidad de aplicar tecnología, es saliendo a controlar”, puntualizó e indicó que “la política de su gestión será la intransigencia ante las infracciones”.

Lea más: PMT de Asunción intensificará controles de motocicletas en calles

Respecto al trabajo coordinado con la Policía Nacional y la Fiscalía, explicó que ya adelantaron conversaciones para contar con el respaldo necesario a la hora de realizar los operativos de control.

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.