16 abr. 2025

Titular de la SEN destaca afluencia masiva en el ex Aratirí: “Esta es la cola de la vida”

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, habló sobre las largas filas de vehículos antes de ingresar al megavacunatorio del ex Aratirí y alegó que dentro del autódromo todo funcionó “como relojería suiza”.

Aratiri vacunatorio José Bogado003.jpeg

En el autódromo ex Aratirí se registró una masiva concurrencia. Desde antes de la apertura ya habían cientos de vehículos aguardando poder ingresar.

Foto: José Bogado.

Miles de jóvenes aguardaron entre 10 y 12 horas para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el ex Aratirí, en Capiatá.

Al respecto, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, manifestó que dentro del autódromo “todo funciona como relojería suiza” y consideró que las largas filas de vehículos representan la aceptación de las personas hacia la vacunación.

“La fila larga es buena, significa que mucha gente quiere recibir su dosis de la vacuna, pero una vez que entran al autódromo la espera es de dos horas aproximadamente. Dentro del autódromo es impecable el trabajo de todos”, expresó a Monumental 1080 AM.

Igualmente, Roa reconoció que hay cosas que ajustar y que se encuentran trabajando para que la espera sea menos. “Un espectáculo deportivo tiene cola, un concierto tiene cola y esta es la cola de la vida”, justificó.

Lea más: PMT y Caminera: Desorden en el ex Aratirí es “por falta de comunicación” y “avivados”

El autódromo Rubén Dumot tiene la capacidad para recibir a más de 8.000 vehículos por día en los 20 puestos de vacunación instalados en sus bloques.

La población de 20 años en adelante acudió en forma masiva al megavacunatorio y se formaron interminables filas de vehículos que generaron problemas en la circulación en general.

“Hay cosas que ajustar y estamos anotando para ver las soluciones”, aseveró.

En el autódromo Rubén Dumot se logró un récord de inoculación este miércoles con más de 16.000 primeras dosis aplicadas. Incluso se superó a un vacunatorio de New York, EEUU, que logró vacunar a 13.432 personas en un solo día.

Tras los inconvenientes que se presentaron, la ciudadanía pide que otros vacunatorios atiendan sin importar la terminación del número de cédula.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.