20 abr. 2025

Titular de la UGP: “La corrupción domina y se enseñorea”

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, lamentó los hechos de violencia e inseguridad que se registran a diario en el país. El empresario pidió acciones concretas a las autoridades para frenar la situación.

Hector Cristaldo.jpg

Héctor Cristaldo. | Foto: Archivo

Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), advirtió que se necesita una señal clara de cambio por parte de los representantes del Gobierno ante los hechos de violencia e inseguridad que cada día van ganando terreno en Paraguay.

Advirtió que con el tiroteo durante el concierto Ja’umina, realizado en el anfiteatro de San Bernardino, ya se rebasaron todos los límites y que ya es hora de que las autoridades deben mostrar soluciones claras.

“Se aprovechan los criminales para seguir controlando las instituciones. Los limites se están rebasando, es hora de sentarnos a repensar las cosas”, indicó y lamentó la inoperancia reinante para sancionar a quienes violan las leyes.

Cristaldo fue consultado, durante una entrevista con Monumental 1080 AM, si considera pertinente un cambio en el Ministerio del Interior y de la cúpula policial.

Puede leer: Mario Abdo sostiene a Giuzzio y habla de lucha diaria contra el crimen organizado

En ese sentido, Cristaldo habló de una reforma del sistema de seguridad, fortalecimiento y depuración para consolidar un sistema de seguridad más confiable para todos.

“En un equipo ganador no hay cambios, pero cuando no se está logrando el resultado esperado siempre se piensa en los posibles cambios a realizar”, prosiguió.

Igualmente, reconoció que hay un gran signo de interrogación en relación a la confiabilidad de muchas instituciones. “Creo que lo que se enseñorea y domina es la corrupción”, subrayó.

Atentado en el concierto Ja’umina

El atentado en San Bernardino ocurrió el domingo último en el que fallecieron Marcos Rojas Mora, del cual no se descarta que sea objetivo de los sicarios, y la influencer Cristina Vita Aranda, quien sería una víctima colateral del episodio. La hipótesis es de un atentado protagonizado por sicarios y con trasfondo de narcotráfico.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.