23 abr. 2025

Titular de Petropar tira el fardo a la Procuraduría sobre polémico acuerdo secreto

El presidente de Petropar, Denis Lichi, rompió el silencio y a través de sus redes sociales se defendió sobre el acuerdo secreto de la petrolera estatal con la empresa Texos SRL. Con documentos oficiales responsabilizó de la negociación a la Procuraduría General de la República.

Denis Lichi, presidente de Petropar

Denis Lichi, presidente de Petropar

Denis Lichi se refirió al polémico acuerdo firmado discretamente el pasado 2 de diciembre por Petróleos Paraguayos (Petropar), que contempla un pago de USD 7 millones a la firma argentina Texos SRL, tras una millonaria demanda debido a la anulación de una adjudicación.

“Con la transparencia que me caracteriza y mi compromiso con la verdad, publico la secuencia de lo sucedido en el caso Petropar/Texos, con documentos oficiales”, señaló el titular de la petrolera estatal en su cuenta oficial de Twitter.

Nota relacionada: Eventual renuncia no debe implicar el blanqueo del oscuro acuerdo en Petropar

A continuación, publicó una serie de documentos oficiales relacionados con el dictamen jurídico remitido al respecto por la Procuraduría General del Estado (PGR), cuyo titular, Sergio Coscia, ya presentó renuncia al cargo a consecuencia de este caso.

Embed

Primero difundió una nota en la que la Procuraduría, supuestamente, sugiere a Petropar llegar a un acuerdo con Texos, a la que anuló una adjudicación para proveer combustibles de hasta USD 70 millones, razón por la cual inició un litigio en 2010.

Más detalles: Richer y Arévalo plantean la renuncia del titular de Petropar y que se investigue

Dicha adjudicación fue motivo de escándalo en su momento debido a que la empresa argentina había sido tildada de maletín, pero aún así, llamativamente, la administración de la petrolera estatal de ese entonces igual la habilitó para competir y ser adjudicada en la licitación.

Embed

Lichi también difundió en otros tuits el documento que la Dirección Jurídica de la PGR le remite sobre los rubros discriminados de su propuesta, de acordar con el demandante y otra nota en la que es informado de que el acuerdo representaría un ahorro del 78% para el Estado Paraguayo.

Lea también: Escandalosos casos de corrupción tiñen el cierre del año de Marito

Usando otro documento de respaldo dijo que el 2 de diciembre pasado fue “convocado a la sede de la Procuraduría para la firma del acuerdo conciliatorio”.

Embed

Tras una serie de tuis, en uno último, indicó que pone todo lo publicado a disposición “y todo lo que sea necesario para tranquilidad de la ciudadanía”, como así también remitía los mismos a todos los organismos de control y al Congreso Nacional.

El Poder Ejecutivo determinará si Lichi continuará o no al frente de Petropar. Sin embargo, el caso ya repercutió en el Parlamento, donde el senador del Frente Guasu Hugo Richer como el colorado abdista Martín Arévalo coincidieron en la necesidad de investigar el hecho.

Le puede interesar: Petropar convirtió la corrupción e impunidad en una marca registrada

Lichi es el primer presidente de Petropar que “accedió” a un acuerdo extrajudicial con la firma argentina.

A pocas horas de la cena de Nochebuena, Coscia tuvo que oficializar su renuncia luego de que el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le pidiera dar un paso al costado viendo que no había otro camino tras revelarse un supuesto negociado en el que se pretendía desangrar al Estado con USD 7 millones.

A puertas cerradas se estaba negociando un acuerdo o arreglo judicial entre Petropar y una empresa de dudosa procedencia argentina Texos Oil, que había iniciado una demanda judicial en el gobierno anterior. Hasta el momento no hay señales de que la Fiscalía tome cartas en el asunto.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.