14 may. 2025

Titular de Registros Públicos culpa a proveedor de problema con sistema

La directora de Registros Públicos, Lourdes González Pereira, responsabilizó al proveedor del sistema informático por la lentitud de los trámites. Los escribanos criticaron las demoras para la gestión de expedientes.

Manifestación de escribanos frente a Registro Público.jpeg

Escribanos movilizados frente a Registros Públicos. Foto: Luis Enriquez.

Foto: Luis Enriquez

La directora de Registros Públicos, Lourdes González Pereira, responsabilizó a la empresa proveedora del sistema informático, Consorcio de Gestión Documental, de los problemas registrados en las últimas semanas, que derivaron en una manifestación de escribanos.

Indicó a radio Monumental 1080 AM que se puso en vigencia el nuevo sistema en el módulo inicial de mesas de entrada y salidas y que es parte de una consultoría que la Corte Suprema de Justicia realizó en diciembre del 2019 y que tiene como producto final la implementación de un sistema electrónico registral en todas las gestiones desde octubre del 2022.

“Este sistema se puso en vigencia desde el 4 de octubre, es un sistema nuevo, con una nueva tecnología. Nuestro sistema anterior data del 2005, era un sistema absolutamente desfasado y conforme indicaron varios técnicos se tenía que hacer un urgente cambio”, manifestó.

Lea más: Escribanos se manifiestan en reclamo del lento sistema en Registros Públicos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, señaló que parte del contrato con la empresa fue la entrega del producto y que como directora se encontraba ante la posibilidad de que el sistema anterior caiga o incumpliera el contrato que se tiene con el consorcio.

González Pereira remarcó que los escribanos comprendieron la situación tras la manifestación y que no había muchas opciones. A su vez, reconoció que el nuevo sistema presentó “un millón de inconvenientes”, a pesar de todas las pruebas que se hicieron durante tres meses previos.

De igual manera, aseguró que se está revisando también el contrato con el consorcio y que hay penalidad que la Corte Suprema de Justicia deberá analizar, sobre todo, los inconvenientes.

González detalló que la administración del nuevo sistema no le fue entregado aún a la Dirección de Registros Públicos, porque el contrato dice que recién cuando esté estable y operativo se procederá a la entrega del área informática de la dirección.

“Por el momento esa administración no tenemos, con lo cual toda responsabilidad desencadenada en estas dos semanas, que para nosotros fueron trágicas, le hago totalmente responsables a ellos de lo que está ocurriendo”, aseveró.

En un principio, el sistema arrojó errores en la migración de datos, problemas para validar las contraseñas, falta de certificado de seguridad, entre otros, pero que ahora se debe más a la lentitud para cumplir los plazos.

La directora explicó que lo complicado de la implementación del sistema es que trabaja con varias plataformas, validación de pagos, unos 11.000 usuarios y más de 4.000 documentos que se ingresan diariamente.

Finalmente, González especificó que se tiene un 92% de archivos digitalizados en la parte inmobiliaria, pero que aún hay mucha tarea por hacer en los registros no inmobiliarios, en tanto que apunta a un sistema informático unificado con Catastro o una fusión de ambas carteras.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.