10 feb. 2025

Tobilleras: Estado costeará en caso de insolvencia económica

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados finalizó el estudio en particular del proyecto que modifica varios artículos de una norma legal que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control, más conocidos como “tobilleras electrónicas”, para procesados por la Justicia.

Tras el visto bueno institucional, el documento que pasó por el estudio previo de varias instituciones tuvo media sanción y se remitió con modificaciones al Senado.

Cabe recordar que la iniciativa había sido aprobada en general y ayer la Cámara abordó el articulado, dejando expreso en el artículo tercero que las condiciones de aplicabilidad la dispondrá el juez, y pagarán los beneficiarios que puedan costear que se le implemente el sistema de vigilancia. El Estado costeará a los que sean insolventes.

En este aspecto, la diputada Rocío Vallejo también explicó que la medida podrá ser aplicada tanto al condenado como al procesado.

Subrayó que en el caso de la insolvencia existen requisitos que el encauzado debe presentar que son dos testigos y una declaración jurada.

Se consensuó además que en caso de rebeldía, existe la revocatoria de la medida y el beneficiario puede volver a prisión.

“La medida puede ser dejada sin efecto en cualquier momento por el juez que la dictó, cuando el beneficiario incumplan las reglas impuestas por la resolución respectiva (...) y no podrá volver a ser beneficiado con la misma medida de vigilancia”, reza el documento.

El diputado Derlis Rodríguez aseguró que la medida significará un ahorro puesto que hoy día cada preso “cuesta al Estado G. 2 millones mensuales”.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.