05 feb. 2025

Toblerone cambiará su icónica imagen de una montaña en Suiza

El Toblerone dejará de ser un chocolate suizo: ¿por qué? Aquí te contamos.

Las barras Toblerone, que se venden en más de 100 países, ya no podrán considerarse chocolate suizo: la compañía propietaria de la marca trasladará parte de la producción fuera de Suiza.

El chocolate en forma de pico, hecho con miel y turrón de almendras, también perderá la icónica imagen del monte Cervino (o Matterhorn) que aparece en su empaque, después de que Mondelez, fabricante Toblerone, decidiera trasladar parte de la producción a Bratislava, capital de Eslovaquia.

Te puede interesar: Toblerone con menos chocolate para los británicos

“Por razones legales, los cambios que estamos realizando en nuestra producción significan que debemos ajustar nuestro empaque para cumplir con la legislación de Suiza. Eliminamos nuestra afirmación de (chocolate) suizo del frente del paquete de Toblerone y cambiamos nuestra descripción ‘de originario de Suiza’ a ‘establecido en Suiza’”, explicó un portavoz de Mondelez a CNN, en una de sus publicaciones.

Según una ley de Suiza, que se aprobó en 2017, los símbolos nacionales y la cruz del país no se pueden utilizar en productos que no cumplan con los criterios de “origen suizo”.

La legislación exige que los alimentos que afirmen ser “hechos en Suiza” se produzcan en un 80% con materias primas provenientes de Suiza, cifra que aumenta al 100% en el caso de la leche y los productos lácteos. El procesamiento esencial también debe realizarse en el país, con excepciones para los productos naturales que no pueden obtenerse de Suiza, como el cacao.

El nuevo empaque de Mondelez incluye “un nuevo tipo de letra y logotipo distintivos de Toblerone” y la firma de Theodor Tobler, agregó el portavoz. Tobler creó la barra de chocolate en 1908 junto con su primo Emil Baumann, según el sitio web de Mondelez.

“Berna es una parte importante de nuestra historia y seguirá siéndolo en el futuro”, completó el funcionario.

Un sitio web del Gobierno de Suiza para pequeñas empresas cita “varios estudios” que muestran que la “marca suiza” puede representar hasta el 20% del precio de venta de ciertos productos, y hasta el 50% para artículos de lujo, en comparación con productos similares de otros países.

La legislación “de origen suizo” tiene como objetivo proteger el valor de la etiqueta del país, según el sitio web.

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.