09 may. 2025

Toblerone cambiará su icónica imagen de una montaña en Suiza

El Toblerone dejará de ser un chocolate suizo: ¿por qué? Aquí te contamos.

Las barras Toblerone, que se venden en más de 100 países, ya no podrán considerarse chocolate suizo: la compañía propietaria de la marca trasladará parte de la producción fuera de Suiza.

El chocolate en forma de pico, hecho con miel y turrón de almendras, también perderá la icónica imagen del monte Cervino (o Matterhorn) que aparece en su empaque, después de que Mondelez, fabricante Toblerone, decidiera trasladar parte de la producción a Bratislava, capital de Eslovaquia.

Te puede interesar: Toblerone con menos chocolate para los británicos

“Por razones legales, los cambios que estamos realizando en nuestra producción significan que debemos ajustar nuestro empaque para cumplir con la legislación de Suiza. Eliminamos nuestra afirmación de (chocolate) suizo del frente del paquete de Toblerone y cambiamos nuestra descripción ‘de originario de Suiza’ a ‘establecido en Suiza’”, explicó un portavoz de Mondelez a CNN, en una de sus publicaciones.

Según una ley de Suiza, que se aprobó en 2017, los símbolos nacionales y la cruz del país no se pueden utilizar en productos que no cumplan con los criterios de “origen suizo”.

La legislación exige que los alimentos que afirmen ser “hechos en Suiza” se produzcan en un 80% con materias primas provenientes de Suiza, cifra que aumenta al 100% en el caso de la leche y los productos lácteos. El procesamiento esencial también debe realizarse en el país, con excepciones para los productos naturales que no pueden obtenerse de Suiza, como el cacao.

El nuevo empaque de Mondelez incluye “un nuevo tipo de letra y logotipo distintivos de Toblerone” y la firma de Theodor Tobler, agregó el portavoz. Tobler creó la barra de chocolate en 1908 junto con su primo Emil Baumann, según el sitio web de Mondelez.

“Berna es una parte importante de nuestra historia y seguirá siéndolo en el futuro”, completó el funcionario.

Un sitio web del Gobierno de Suiza para pequeñas empresas cita “varios estudios” que muestran que la “marca suiza” puede representar hasta el 20% del precio de venta de ciertos productos, y hasta el 50% para artículos de lujo, en comparación con productos similares de otros países.

La legislación “de origen suizo” tiene como objetivo proteger el valor de la etiqueta del país, según el sitio web.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.