05 feb. 2025

Toblerone con menos chocolate para los británicos

Una noticia que sacudió al Reino Unido y al mundo: La popular barra de chocolate viene con ¡menos chocolate!

Toblerone.jpg

Así se ve la barra de Toblerone para Reino Unido. | lanacion.com.ar.

La compañía de chocolate decidió cambiar la forma de su producto para la comercialización en el Reino Unido ampliando las distancias de los triángulos para reducir la cantidad de chocolate al mismo precio, lo que causó el enojo de los británicos.

Según informa el diario argentino La Nación en su portal de noticias, “La firma de chocolate suizo explicó a través de su perfil de Facebook que el cambio responde a que “estamos experimentando mayores costos por numerosos ingredientes. Sostuvimos estos costos por el mayor tiempo posible, pero para asegurar que Toblerone continúe manteniendo su esencia, su carácter asequible y conserve la forma triangular, hemos tenido que reducir el peso en dos de nuestros barras en el Reino Unido”.

“Pese a que Mondelez aclaró a la BBC que la medida que se llevó a cabo no es consecuencia del Brexit (como sucedió en otras marcas que subieron sus precios como Apple, Microsoft o OnePlus) lo cierto es que la empresa apostó por una medida mucho más antigua y habitual entre productos de supermercado conocida como ‘inflación escondida’. ¿De qué se trata? De crear productos para supermercados, cada vez más pequeños, con la intención de mantener sus precios, tal como sucedió en el mismo país, en 2009, con los chocolates Mars que redujeron su tamaño en un 7,2% pasando de pesar 58 gramos frente a los 62,5 gramos que tenía originalmente.”, señala el texto de La Nación.

Las quejas en las redes sociales no se hicieron esperar e incluso en el portal de noticias de la BBC la noticia desplazó a las elecciones estadounidenses en los temas más leídos.

Embed


Embed

Embed

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.