21 feb. 2025

Todas las bancadas liberales en Diputados impulsarán juicio político a Abdo y Velázquez

Diputados liberales anunciaron en una conferencia de prensa que hay unanimidad entre las cuatro bancadas del PLRA para impulsar el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente, Hugo Velázquez. La postura del cartismo será decisiva.

Los 29 diputados de las multibancadas liberales anunciaron este lunes que presentarán el líbelo acusatorio contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Veláquez. Sin embargo, la Cámara de Diputados requiere de 53 votos para avanzar con el pedido de juicio político.

Los diputados liberales responsables de presentar el libelo acusatorio del pedido de juicio político serán Rodrigo Blanco, Jorge Ávalos Mariño y Celeste Amarilla. Además se espera que se involucren otras bancadas, anunció en conferencia de prensa el diputado Celso Kennedy.

Asimismo, adelantó que se presentará un borrador del documento el cual ya había sido analizado en el Directorio del PLRA y que posteriormente será socializado con las bancadas independientes.

Nota relacionada: El Gobierno responsabiliza a Lugo y a Alegre de las movilizaciones ciudadanas

El liberal señaló que de esta manera se responde al reclamo ciudadano. “Tenemos la responsabilidad histórica como representantes del Partido Liberal Radical Auténtico de, en este momento, en primer lugar, establecer un trabajo con responsabilidad, con seriedad y sobre todo en el marco de la Constitución Nacional”, mencionó.

Asimismo, comentó que una de las causales que los liberales argumentan para poder impulsar el juicio político son los hechos de corrupción dentro de esta administración.

Kennedy indicó que desde la bancada liberal también se buscará satisfacer la necesidad de la ciudadanía en cuanto a las carencias en las distintas instituciones del Estado, fundamentalmente en los hospitales públicos, en términos de medicamentos para atención sanitaria de los compatriotas que están enfermos.

Además sostuvo que buscarán un trámite más ágil y eficiente en la compra de la vacuna contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.