15 abr. 2025

Todas las bancadas liberales en Diputados impulsarán juicio político a Abdo y Velázquez

Diputados liberales anunciaron en una conferencia de prensa que hay unanimidad entre las cuatro bancadas del PLRA para impulsar el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente, Hugo Velázquez. La postura del cartismo será decisiva.

Los 29 diputados de las multibancadas liberales anunciaron este lunes que presentarán el líbelo acusatorio contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Veláquez. Sin embargo, la Cámara de Diputados requiere de 53 votos para avanzar con el pedido de juicio político.

Los diputados liberales responsables de presentar el libelo acusatorio del pedido de juicio político serán Rodrigo Blanco, Jorge Ávalos Mariño y Celeste Amarilla. Además se espera que se involucren otras bancadas, anunció en conferencia de prensa el diputado Celso Kennedy.

Asimismo, adelantó que se presentará un borrador del documento el cual ya había sido analizado en el Directorio del PLRA y que posteriormente será socializado con las bancadas independientes.

Nota relacionada: El Gobierno responsabiliza a Lugo y a Alegre de las movilizaciones ciudadanas

El liberal señaló que de esta manera se responde al reclamo ciudadano. “Tenemos la responsabilidad histórica como representantes del Partido Liberal Radical Auténtico de, en este momento, en primer lugar, establecer un trabajo con responsabilidad, con seriedad y sobre todo en el marco de la Constitución Nacional”, mencionó.

Asimismo, comentó que una de las causales que los liberales argumentan para poder impulsar el juicio político son los hechos de corrupción dentro de esta administración.

Kennedy indicó que desde la bancada liberal también se buscará satisfacer la necesidad de la ciudadanía en cuanto a las carencias en las distintas instituciones del Estado, fundamentalmente en los hospitales públicos, en términos de medicamentos para atención sanitaria de los compatriotas que están enfermos.

Además sostuvo que buscarán un trámite más ágil y eficiente en la compra de la vacuna contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.