17 abr. 2025

“Todas las vacunas son buenas y seguras”, asegura experta en bioquímica

Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, aseguró que todas las vacunas que existen contra el Covid-19 son buenas y seguras. Lamentó la confusión que se genera en torno a los antígenos.

Vacunas Pfizer contra el Covid 19.jpg

Las vacunas podrán guardarse en congeladores farmacéuticos que funcionan a unos -20 grados Cº.

FOTO: AFP

Para la experta en bioquímica, biología celular y molecular, todas las vacunas que llegan al país son seguras para frenar el avance de la pandemia del Covid-19 y pidió “desterrar el pensamiento antivacuna”.

“Las vacunas para mí son realmente seguras, la vacuna que te toca es buena. Tenemos que desterrar las teorías antivacunas”, expresó. Persiste la circulación de informaciones confusas sobre las vacunas contra el Covid-19 y eso despierta cierto temor en la población hacia la efectividad de los biológicos.

“Países enteros que ya se vacunaron y ya se hubiesen muerto por lo menos el 10% de la gente vacunada, pero no es así, no ocurre eso”, aseveró la doctora Graciela Russomando, ex jefa de Laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a radio Monumental 1080 AM.

En otro momento, fue consultada sobre la efectividad de la vacuna Moderna y respondió que es muy parecida a la Pfizer, usada en Israel. De igual manera, explicó que en Estados Unidos se aplica la vacuna Pfizer, Moderna y la de Johnson & Johnson y que todos los resultados son buenos.

Nota relacionada: Unas 100.000 vacunas de Moderna llegarían en 10 días, según embajador de Catar

Al respecto, Ángel Barchini, embajador en Catar, informó que en unos 10 días más podrían llegar a Paraguay 100.000 dosis de Moderna, en el marco de una donación de 400.000 vacunas que realizó el país árabe para la vacunación contra el Covid-19.

Actualmente, la situación epidemiológica de Paraguay está en su peor momento, con la explosión de casos positivos, de internaciones y de ocupaciones de camas de Terapia Intensiva en hospitales públicos y privados.

Mientras la inmunización de adultos mayores avanza de forma lenta y el principal inconveniente para ampliar la franja etaria es la falta de vacunas. Por ahora, avanza para personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) evaluará en los próximos días la disponibilidad de vacunas y la proyección poblacional para ampliar la vacunación.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.