21 feb. 2025

Todavía es insuficiente el apoyo a los atletas, reconoce ministro de Deportes

El ministro de Deportes, Diego Galeano, manifestó que es importante el apoyo que reciben los atletas paraguayos, pero reconoció que todavía es insuficiente. También consideró que los Juegos Odesur 2022 ayudan a saldar la deuda histórica que se tiene con el deporte.

Hockey sobre césped.jpg

Todavía es insuficiente apoyo a atletas, dijo ministro de Deportes.

Foto: SND

Diego Galeano, ministro de Deportes, habló sobre el desarrollo de los Juegos Odesur 2022 y resaltó el apoyo de la ciudadanía a los atletas paraguayos en las distintas competencias.

“Nuestros atletas están sintiendo el apoyo de la ciudadanía, me pone muy contento eso”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El domingo pasado unas 20.000 personas asistieron en las principales sedes de la competencia, el lunes alrededor de 17.500 y el día de la inauguración en el Defensores del Chaco acudieron 20.000 espectadores.

Embed

“Estamos teniendo todos los estadios a capacidad llena”, acotó al respecto.

Por otro lado, Galeano indicó que el apoyo que hoy están teniendo los atletas es importante, pero reconoció que es insuficiente todavía y eventos como los Juegos Odesur ayudan a saldar la deuda histórica que Paraguay tiene con el deporte.

La Secretaría Nacional de Deportes tiene actualmente más de 200 atletas becados, prosiguió.

“Necesitamos invertir mucho para tener buenos entrenadores, para acompañar a los atletas. Les cuento que la gente del Brasil, 15 días antes (de los Odesur) ya vinieron al país para analizar el ambiente y la comida que comerán sus atletas”, explicó.

Por último, dijo que deben definir en qué se destinará el dinero producto de la venta de las entradas.

Nota relacionada: Más de 50.000 personas asistieron en el arranque de los Juegos Odesur

“Después de los Juegos vamos a ver los ingresos y poder definir qué hacer con eso. La idea es poder cumplir con los compromisos que se presenten durante los Odesur o cubrir la brecha de presupuesto que nos están disminuyendo”, detalló.

En lo que va de los XII Juegos Suramericanos, Paraguay ya logró 17 medallas, de las 50 que busca.

Algunas de las principales sedes que van a ser utilizadas durante estas dos semanas de competencias son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo, en Ñu Guasu y el Centro Acuático Nacional, ubicado en el BCP.

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se realizarán en Asunción, área metropolitana y Encarnación del hasta el 15 de octubre.

Los países participantes son Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Las mayores delegaciones son de Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.