19 abr. 2025

Todo listo para la Teletón 2010

A las 21 arranca el maratón televisivo de “Teletón 2010". En 27 horas ininterrumpidas de transmisión, pretenden superar los 5.400 millones de guaraníes recaudados en el 2009.

Una noche llena de música, presentaciones especiales, humor e historias conmovedoras formarán parte del gran evento solidario que une al Paraguay.

El evento será transmitido durante 27 horas por todos los canales nacionales de televisión ya través de la página web www.teleton.org.py para todo el mundo.

El Centro de Eventos de la Universidad Americana será sede del evento.

La programación estará cargada de historias de personas con discapacidad, shows humorísticos, música, danzas y enlaces en vivo con ciudades del interior y el extranjero.

Artistas internacionales como Marcela Morelo y Chapa C, y nacionales como Kchiporros, Sembrador, Salsa Factory, La Fruta Prohibida, Los Ojeda, entre otros, estarán presentes.

La Fundación Teletón tiene previsto superar la recaudación del 2009 que fue de 5.400 millones de guaraníes.

Todo lo recaudado será destinado para mentener y ampliar los servicios del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) ubicado en Asunción y para construir el primero en el interior del país, en Coronel Oviedo.

CÓMO AYUDAR. Las donaciones pueden realizarse en todas las sucursales de Itaú, o enviando un mensaje al 8446 desde un Tigo.

También a través de la página www.teleton.org.py desde cualquier parte del mundo.

Con tarjeta de crédito en los cajeros automáticos de la Red Infonet, y llamando al call center 6172222 o en las sucursales de Tigo y Farmacenter.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.