22 feb. 2025

Todo listo para la séptima misión tripulada de la NASA a la Estación Espacial

La misión Crew-7 de la NASA está lista para partir este viernes desde Cabo Cañaveral (Florida, EEUU), rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la cápsula Dragon Endurance, de la firma privada SpaceX, para realizar experimentos y dar relevo a la tripulación de la Crew-6.

Todo listo para la séptima misión tripulada de la NASA a la Estación Espacial.

Miembros de la tripulación de la misión Crew-7.

Foto: EFE

Si todo sale como está previsto, el lanzamiento será a las 3:50 hora local (7:50 GMT) del 25 de agosto desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy y la nave Endurance se acoplará a la estación espacial a las 2:02 (6:02 GMT) del sábado 26 de agosto.

Si es necesario, habrá una oportunidad de lanzamiento de respaldo disponible a las 3:27 (7:27 GMT) del sábado 26 de agosto.

La misión Crew-7, la séptima tripulada rumbo a la EEI que realiza la NASA y SpaceX, estará comandada por la astronauta Jasmin Moghbeli, seleccionada por la NASA en el 2017, y Andreas Mogensen, de la Agencia Espacial Europea (ESA), el primer danés en viajar al espacio.

Los especialistas de la Crew-7 serán Satoshi Furukawa, de la agencia japonesa JAXA, y Konstantin Borisov, de la Roscosmos rusa, que cumplirá también su primer viaje espacial.

El miércoles los equipos de ingeniería de sistemas terrestres y de cohetes completaron las revisiones detalladas de los datos luego del disparo estático integrado del cohete Falcon 9 realizado el día anterior en el Complejo de Lanzamiento 39A.

El rendimiento del Falcon 9 fue normal, lo que resultó en un incendio estático exitoso de duración completa de los nueve motores Merlin de primera etapa, señaló la NASA.

Durante su estancia en el laboratorio orbital, la tripulación de la Crew-7 realizará demostraciones de ciencia y tecnología para prepararse para la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja y beneficiar a la humanidad en la Tierra, según detalla en su web SpaceX, la empresa aeroespacial del multimillonario Elon Musk.

La nave espacial Dragon que apoya esta misión voló anteriormente en las misiones Crew-3 y Crew-5 de la NASA hacia y desde la estación espacial, detalla SpaceX.

Lea más: La NASA inicia la misión por la que 4 personas pasarán un año en una simulación de Marte

El viernes, tras el lanzamiento y después de la separación de la cápsula, la primera etapa del Falcon 9 aterrizará en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.

A los cinco días de la llegada de la Crew-7 a la EEI, la Crew-6 se desacoplará, dando tiempo suficiente para un buen traspaso entre las dos tripulaciones, de acuerdo con la NASA.

En 2020, gracias a contratos millonarios con SpaceX y Boeing, la NASA pudo reanudar los viajes de astronautas a la EEI desde suelo estadounidense, que estaban interrumpidos desde 2011, cuando acabó el programa de transbordadores espaciales después de haber enviado el último, el Atlantis.

Tras concluir una revisión de la nave el pasado lunes, el director asociado de misiones tripuladas de la agencia aeroespacial estadounidense NASA, Ken Bowersox, recordó que se cumple en breve el vigésimo tercer año de la presencia humana en la “atareada estación espacial”.

La Estación Espacial Internacional es un proyecto de más de 150.000 millones de dólares, integrada por 15 módulos permanentes.

Este laboratorio, que orbita la Tierra a una distancia de 400 km y una velocidad de más de 27.000 km/h, rota astronautas internacionales que realizan estudios y contribuyen a investigaciones médicas y de otra índole.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.