17 abr. 2025

Todo lo que se sabe del secuestro y triple asesinato en San Pedro

El secuestro y triple asesinato de un colono menonita y dos trabajadores en San Pedro conmovió al país en la tarde noche de este lunes. Los investigadores revelaron datos de cómo sucedió el secuestro y el posterior desenlace, tras el pago por el rescate.

Hallazgo de cuerpos en San Pedro.png

Momento en que agentes policiales y militares hallaron los cuerpos de los secuestrados.

El secuestro y asesinato de Helmut Ediger, Rolando Díaz González, capataz de la estancia; y Odair Dos Santos (36), ciudadano brasileño, aún tiene varias incógnitas. Sin embargo, se tienen algunos datos de lo ocurrido en la estancia Ediger este lunes.

En el suceso uno de los secuestrados, un joven de 18 años, logró escapar.

El comisario Atilio Bazán señaló a Telefuturo que el hombre de 74 años llegó a su estancia ubicada en la compañía Bola Cuá, ex Marengo (distrito de Itacurubí del Rosario), límite con San Estanislao, cerca de las 09:00 y volvió a salir cerca de las 10:00 con uno de los empleados.

Cómo fue el secuestro

Según los datos, Ediger regresó cerca del mediodía entre las 11:00 y las 12:00, momento en que sucedió el secuestro. Los delincuentes utilizaron el celular de Helmut Ediger para comunicarse con su hijo y solicitar el rescate un tiempo después de secuestrar a las víctimas.

Nota relacionada: Policía confirma que son cuatro las personas desaparecidas en Santaní

Un dato no menor es que el colono no iba todos los días hasta la estancia, ya que el mismo reside en la colonia menonita Friesland, por lo que se sospecha que hubo quien informó que el septuagenario iría a la zona. Además, el ataque coincide con que el hombre habría realizado una venta de ganado muy importante, por lo que se presume que mediante esta información se ejecutó el plan.

En entrevista con Monumental 1080 AM, la fiscala María Irene Álvarez mencionó que el hijo de la víctima reveló que en horas de la tarde llevó el dinero en una bolsa como le indicaron y lo deja en un lugar cercano al establecimiento. La entrega se dio aproximadamente a las 15:30.

La desaparición ocurrió en el establecimiento ubicado en la zona 6000 ex-Marengo de la colonia Friesland en Itacurubí del Rosario.

La desaparición ocurrió en el establecimiento ubicado en la zona 6000 ex-Marengo de la colonia Friesland en Itacurubí del Rosario.

Foto: Carlos Aquino.

El comisario Bazán indicó que la familia no tuvo ningún asesoramiento y accedió al pedido de los captores de su padre sin solicitar prueba de vida.

La Policía Nacional interviene

De acuerdo con la Policía Nacional, a las 16:00 se recepcionó la denuncia de Elena Jansen en la Comisaría 24ª de Friesland sobre un supuesto secuestro, momento en que se convocó a agentes Antisecuestros.

“En horas de la tarde recibimos una denuncia que hablaba de un supuesto secuestro en la zona de Santaní, personal de Antisecuestro se trasladó hasta el lugar y tomó conocimiento de que el hijo del señor efectivamente había abonado una suma de dinero para que le liberasen a su papá, a quien tenían secuestrado dentro o en la cercanía de un establecimiento donde él trabaja y es arrendado por la familia”, precisó la fiscala.

También puede leer: Familia pagó millonario rescate por colono y peones asesinados, según autoridades

La representante del Ministerio Público señaló que una vez que se da el pago y no hay respuesta de los secuestradores se acudió a comunicar el secuestro.

Un liberado y hallazgo de cuerpos

“En un espacio de tiempo de ni siquiera una hora toman conocimiento que dentro del establecimiento ya había uno que pudo escapar del grupo que los retenía y comunicó que escuchó dos disparos en el monte”, comentó la fiscala Álvarez.

Lo que logró decir el joven a los investigadores hasta el momento es que pudo visualizar a dos personas armadas quienes los llevaron a la zona boscosa del predio y a él solo lo ataron a un árbol con una cadena. Cuando escuchó dos disparos, se asustó y buscó la forma de liberarse, lo cual consiguió finalmente y escapó hasta encontrar pobladores para dar aviso a la Policía.

Lea más en: Confirman que colono menonita y otros dos trabajadores fueron asesinados

“El joven que logró escapar dijo que no estaba en el grupo con las tres personas, él estaba apartado cerca, pero en otro grupo atado a un árbol”, precisó.

Una vez que se supo de los disparos, los agentes policiales iniciaron una búsqueda en el predio y a unos 1.500 metros del establecimiento se hallaron los cuerpos cerca de las 18:00.

Los datos que aún no se precisan

Hasta el momento se desconoce el monto del pago por el rescate, extraoficialmente se habla de G. 2.000 millones, pero esto aún no fue confirmado por las autoridades.

Asimismo, queda por precisar las identidades y cantidad de personas que participaron del secuestro y crimen, en principio se habla de dos hombres armados. Este martes se dispuso un intenso rastrillaje en el Departamento de San Pedro en busca de los delincuentes.

El subcomandante de la Policía descartó que grupos armados hayan perpetrado el secuestro y triple asesinato.

El subcomandante de la Policía descartó que grupos armados hayan perpetrado el secuestro y triple asesinato.

Foto: Carlos Aquino.

Otro dato a corroborar sería las razones por las que asesinaron a los hombres. Una de las especulaciones es que las víctimas reconocieron a sus captores por lo que fueron ultimadas. Dos fueron asesinadas con arma de fuego y otra fue degollada con arma blanca, según un informe forense preliminar.

Aún se aguardan los resultados de la autopsia que se realiza este martes en la morgue del Ministerio Público, en Asunción. Igualmente, el único testigo de los hechos, el joven de 18 años, deberá declarar en las próximas horas ante la Fiscalía, con lo que se tendrán más detalles de lo sucedido.

Descartan participación de EPP y la ACA-EP

A pesar de que la zona de Itacurubí del Rosario no es una zona de conflicto o bajo influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP), por tratarse de la zona norte del país, se creyó que estos grupos armados pudieron haber perpetrado el hecho.

Le puede interesar: Descartan al EPP y al ACA-EP en secuestro y triple asesinato en San Pedro

Sin embargo, el comisario Gilberto Fleitas, subcomandante de la Policía Nacional, descartó que ambos grupos armados hayan protagonizado el secuestro y triple asesinato.

“No es la zona del EPP y ACA, nosotros consideramos que son otros grupos. Vamos a identificar y localizar a los criminales”, indicó este martes.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.