29 abr. 2025

Nito Mestre: “Todo se dio con suerte, tenacidad y dedicación”

Suerte, tenacidad y dedicación, en palabras de la leyenda viviente Nito Mestre, son las claves del éxito de la desaparecida banda Sui Generis, formada por Mestre y Charly García en el año 1969. Desde ahí la historia se cuenta sola.

_PMV2511.jpg

La leyenda del rock Nito Mestre lleva una vida muy ajetreada y con 72 años no tiene previsto dejar los escenarios.

Foto: Gentileza.

Última Hora tuvo el placer de conversar desde Londres con el mítico cantante quien habla sobre sus nuevos proyectos, la vida abocada a la música, a la cual dejará solo el día que Paul Mccartney cuelgue la guitarra, y su visita programada a Paraguay en los próximos días.

Una historia que enamora

Para el hoy solista Mestre cantar es algo muy natural en él, ya que lo hace desde que tiene 6 años, por lo que lo lleva muy adentro de su ser, y gracias a esta pasión ha conocido muchos puntos del mundo y compartido de cerca con sus fieles seguidores, esos que no le sueltan la mano desde sus inicios.

“El hecho de tener esa pasión metida, de gustar tanto de este oficio que me permite viajar, conocer gente, vivir de esto, tener esa ventaja que mucha gente te quiera, todo eso hace que vos quieras hacerlo bien y cada vez mejor”, expresa el reconocido cantante.

Con una vitalidad envidiable, a sus 72 años el artista bonaerense Carlos Alberto Mestre asegura que realmente lo que lo mantiene sobre el escenario es el público porque son ellos los que se dan cuenta cuando las cosas se quieren hacer cada vez mejor en este rubro.

“Si no estuviese el público yo no podría estar plantando 53 años de carrera como lo estoy, inimaginable. Aparte, no hay tantos que cumplan esta cantidad, digamos, cumplir años de carrera, así, pero digo, en la actividad, estar viajando, haciendo giras. Así que realmente soy un agradecido”, agrega.

Manifiesta que “le mete garra” y está respaldado por un equipo de músicos a los cuales considera su familia.

_PMV2430.jpg

“Cuando salgo a tocar lo hago con muchísimo placer porque salgo con mi familia. Tengo un manager fenomenal que también me cuida. Me siento cuidado y me encanta salir a tocar y viajar, seguir viajando y siempre hay cosas que andan sucediendo que me hacen con ganas de seguir”, explica.

Pero no solo eso lo mantiene con ganas de seguir. Aseguró que otra de las razones por las que se mantiene vigente es por su muy querido colega Paul McCartney, quién con sus 82 años sigue haciendo su carrera.

“Yo siempre digo que cuando Paul McCartney decida a la edad que él decida a retirarse, voy a andar pensando yo también en retirarme”, señala.

Comparte que lleva más de 27 años sin tomar una gota de alcohol, ni fumar, además realiza una rutina de caminata de 12 kilómetros para mantenerse en forma, además de utilizar una aplicación con la que entrena la voz a diario.

_PMV2627.jpg

Una de sus pasiones es la radio, donde por muchos años llevó un programa dedicado al rock. La televisión también formó parte de su vida, pero lo puso en pausa, pero no descarta la posibilidad de volver en algún momento.

Sobre su incursión en el cine asegura que su arribo a la pantalla grande se dio por casualidad y no está en los planes volver, pero no deja las puertas cerradas.

“El hecho de actuar me pone un poquito más nervioso, pero me puede llegar a gustar. Ahora en los shows, cuando yo estoy contando cosas, algunos me joroban y me dicen: ‘Parece que haces stand-up’. Pero no lo hago simplemente voy contando las cosas que me van pasando. Siempre con una dosis de humor. Es una cosa que me sale naturalmente y todo para divertirnos, porque me encanta que la gente se divierta y la pase bien”, enfatiza.

Paraguay y música

Su concierto en Paraguay está previsto para el 18 de mayo, en el Teatro del Hotel Guaraní. “Me pone muy feliz ir a Paraguay. Es como la frutilla en la torta. Hace dos semanas fue mi último show en Chile y fue un fiestón. Lo mismo espero que pase en Paraguay porque vamos con todo ímpetu. Vamos a tirar toda la carne al asador para festejar los 50 años de Sui Generis. Es un show donde a los que les gusta se van a ir fascinados y a los que no saben si les gusta se van a ir encantados”, indica.

Sobre la música en la actualidad expresa que hay mucha muy respetable y el talento latinoamericano es indiscutible.

_PMV2178.jpg

“Dentro del rock han aparecido y siguen apareciendo en Latinoamérica distintas bandas, pero también ha aparecido otro tipo de música que es muy respetable y tengo nombres como los de Milo J Ca7riel y Paco Amoroso, que a mí me encantan porque hacen otro tipo de música, pero me parecen adorables. La cantante Nicki Nicole también canta muy bien”, resalta.

La agenda de actividades del cantante es aun extensa y tiene en la mira más escenarios, viajes y conexión con la gente. Este “trote” le encanta porque viajar es una de sus pasiones, pero siempre trata de tomarse un descanso, ahorrar energía para seguir con el ritmo de trabajo al que está acostumbrado.

_PMV2459.jpg

“Soy como de la vieja guardia en ese sentido. Me gusta de alguna manera ser así. Me inyectan energía cada vez que voy a tocar. Estos eventos no son solamente shows, conciertos de música, sino son encuentros donde transcurre mi vida entera, entonces es como una inyección de energía para seguir y la gente escribe cosas agradables en Instagram”, recuerda y asegura que hasta ahora se pone nervioso al subir a cada escenario.

Sobre su relación con su ex dupla Charly García expresa que se ven de vez en cuando. “Somos amigos”, finaliza el icónico cantante argentino.

Más contenido de esta sección
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) concluyó la noche del pasado sábado su 64ª edición con los conciertos de los colombianos Morat y Sebastián Yatra, dos de los números más esperados de este año, que fueron aplazados debido al apagón que afectó al 99% del país el martes pasado.
Emilia Pérez, el musical del francés Jacques Audiard, llega este domingo a la gala de la 97 edición de los Oscar con el mayor número de nominaciones, 13, pero no como la favorita, un papel que ahora se reparten Cónclave y Anora.
Última Hora tuvo la oportunidad de conversar con la cantante MAR, quien inició su carrera solista en el año 2022 y se perfila como una promesa del pop gracias a su calidad vocal, su belleza y talento.
La noche de apertura de El Folclore Nos Une reunió a jóvenes, niños y adultos ávidos de apreciar muestrsa coreográficas folclóricas de varios países en la Recova del shopping Mariano. Además, el conversatorio y taller ofrecido en la fecha ofreció interesantes reflexiones sobre el folclore paraguayo y argentino.
La 97ª edición de los Oscar se celebrará este domingo con la sensación de que no hay un favorito definitivo de una temporada en la que filmes como Cónclave, Anora, The Brutalist o Emilia Pérez podrían llevarse el galardón más preciado de la noche.
Un conjunto de obras sobre la Guerra contra la Triple Alianza, otro libro sobre la conducción del Ejército paraguayo en esa contienda, y una biografía sobre Madame Lynch son algunas de las obras que, a criterio del escritor, columnista y periodista Blas Brítez, ayudan a profundizar sobre la figura del Mariscal Francisco Solano López.