05 may. 2025

Todos por Axel: Padre pide ayuda para su hijo con AME en Caacupé

El padre de Axel, un bebé de un año diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME), clama ayuda de la ciudadanía para que su pequeño pueda acceder a la cura definitiva de la enfermedad. En Caacupé lanzó una campaña para recaudar fondos y poder conseguir el medicamento.

Papá de Alex.jpg

El padre de Axel, un bebé diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME), clama ayuda de la ciudadanía.

Foto: Telefuturo.

El padre de Axel llegó hasta la Basílica de Caacupé a pedir la ayuda de todos. Él no pierde las esperanzas de que su pequeño pueda acceder a la cura definitiva de la Atrofia Muscular Espinal (AME).

Con las esperanzas intactas y mucha fe, Aníbal Rojas, padre del niño de un año, lanzó la campaña Todos por Axel al finalizar la misa dominical del novenario.

El objetivo es lograr recaudar la suma de G. 15.000 millones para lograr la aplicación del Zolgensma, fármaco que en su momento fue aplicado a la pequeña Bianca.

“Esta lucha tan difícil, pero no imposible. Siento que la gente va a responder”, fueron sus expresiones en un contacto con Telefuturo. Su hijo se encuentra internado en Terapia Intensiva, pero fue estabilizado, lo ve bastante bien, lúcido e incluso sonriendo, manifestó el padre.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Bianca demuestra que no hay limitaciones para tratamiento de la AME, destaca médico

El hombre comentó que el Ministerio de Salud provee de un jarabe muy costoso y afirmó que el mayor temor de la familia es que un día la cartera sanitaria ya no pueda proveer el medicamento y por esa razón apuntan a la cura definitiva.

"¿Qué va a pasar de nosotros cuando el Ministerio no tenga los fondos para el medicamento como sucede con todas las otras enfermedades. Vamos a dejar nomás que se muera Axel?, se preguntó angustiado, pero con la fuerza intacta para luchar por el bienestar de su hijo.

“Yo como papá tengo que asegurarle lo mejor en materia de Salud”, subrayó.

La familia es oriunda de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Axel fue diagnosticado con la misma enfermedad de Bianca cuando tenía siete meses. Los que deseen ayudar o estar al tanto de las actividades pueden seguir la pagina de Facebook Todos por Axel.

El caso de Bianca

A finales de enero pasado, la pequeña Bianca se aplicó el costoso medicamento Zolgensma, que llegó al país desde los Estados Unidos. Esto fue posible gracias a una campaña que fue realizada por sus padres.

El Ministerio de Salud autorizó el desembolso de G. 6.000 millones para completar la compra del medicamento para la beba luego de mucha insistencia de los padres y el apoyo de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.