11 abr. 2025

Todos los buses de Cetrapam operarán con billetaje electrónico el 23 de octubre

El presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, dijo que el Gobierno puede tener la garantía de que el próximo 23 de octubre todos los buses de las empresas asociadas al gremio van a operar con el billete electrónico, que será de uso obligatorio a partir de esa fecha.

Billetaje electrónico.jpg

El pasajero deberá arrimar la tarjeta al validador, con lo que se emitirá una luz verde al aprobar la operación.

Foto: Gentileza

El Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dispuso que desde el próximo 23 de octubre entre en vigencia el sistema de billetaje electrónico.

Para esa fecha se habrá completado un año del pago de pasaje de forma mixta, en efectivo y por tarjeta de recarga, que se implementó en 800 colectivos, de 28 líneas.

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, manifestó al respecto que todos los buses de las empresas asociadas al gremio van a operar con el billetaje electrónico.

Nota relacionada: Billetaje electrónico regirá desde el 23 de octubre

“La ley ordena que el 23 de octubre es el plazo final para salir a operar con el billetaje electrónico, nosotros le garantizamos al Gobierno Nacional que todos los buses que sacamos a circular como Cetrapam van a salir a operar con el billetaje”, destacó en una entrevista concedida este lunes a NPY.

Agregó que a la fecha, el 75% del parque automotor de cada empresa asociada cuenta con los validadores, que son los aparatos programados para el cobro del pasaje.

“De darse que un ómnibus no tenga para transaccionar, corresponde que traslade a los pasajeros de manera gratuita y corresponde que la autoridad de administración también ejerza un sumario administrativo”, agregó.

Lea más: Estos son los buses que funcionarán con el billetaje electrónico

Las tarjetas habilitadas por el Viceministerio de Transporte son dos: Jaha y Más. César Ruíz Díaz dijo al respecto que están organizando que cada chofer tenga las tarjetas en mano para la venta y señaló que las mismas pueden ser recargadas en 705 bocas de cobranzas de Aquí Pago y Pago Express.

“La marca de las tarjetas no tiene ninguna relevancia, puesto que son interoperables y pueden usarse en otros sistemas de recargas. Ambas transaccionan en cualquiera de los colectivos”, refirió.

Las dos podrán ser personalizadas, con lo que el usuario podrá registrar el billete electrónico a su nombre. De esta manera, en caso de extravío o robo, se podrá pedir el bloqueo de la tarjeta y posteriormente la reimpresión. Tras este procedimiento el saldo que quedó será reembolsado.

Le puede interesar: ¿Cómo funciona el billetaje electrónico?

Si la unidad de transporte sufre algún desperfecto en el viaje y no puede seguir, el chofer podrá devolver el pasaje con el mismo sistema, para lo cual el pasajero deberá apoyar nuevamente su tarjeta al validador.

El billetaje electrónico se quiere implementar desde el 2014, cuando se aprobó la Ley 5230, pero recién fue reglamentada en el 2017. En julio de 2019 superó la última prueba del proceso de homologación para que el nuevo sistema sea implementado.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.