01 abr. 2025

Todos Somos Bianca unió a comunidades de Itapúa

La causa Todos Somos Bianca fue motivo de una jornada solidaria a nivel país, donde el Departamento de Itapúa no estuvo ajeno a esta loable iniciativa que busca reunir los fondos para que la pequeña pueda someterse al complejo y costoso tratamiento.

Colecta Bianca.jpeg

En Colonia Fram juntaron más de G. 7.800.000.

Foto: Antonio Rolín.

Encarnación, Colonia Fram, Cambyretá, Coronel Bogado, San Rafael del Paraná, General Delgado, Pirapó, Natalio, Yatytay y San Juan del Paraná, del Departamento de Itapúa, llegaron a juntar más de G. 31 millones durante la jornada de colectas con alcancías en dichos distritos.

Respecto a la jornada solidaria, Álvaro Scappini, intendente de Fram, agradeció el gesto solidario de la ciudadanía, de los jóvenes de la comunidad y el funcionariado de la Comuna, quienes abrazaron la causa Todos Somos Bianca, que incluso fue declarada de interés municipal.

“La comunidad frameña demostró una vez más su solidaridad sumándose a la campaña nacional de alcancías, la causa Todos Somos Bianca pudo juntar más de G. 7.800.000 mediante el aporte de personas y comercios de la zona en Fram”, señaló.

Nota relacionada: Padres de Bianca agradecen donación en caso de Ronaldinho

Bianca fue diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME) tipo 1, una enfermedad genética caracterizada por la debilidad y atrofia muscular, con pérdida de la capacidad respiratoria. Actualmente tiene 1 año y 7 meses de vida, y necesita ser intervenida antes de que cumpla los dos años de vida.

Atendiendo al elevado costo del tratamiento, los padres de Bianca, José María Patiño y Tania Maíz, emprendieron una campaña nacional Todos Somos Bianca con el objetivo de recaudar fondos para la compra del medicamento para el tratamiento de la enfermedad, denominado Spinraza. Cabe señalar que, sin ese medicamento, la pequeña Bianca tiene una expectativa de vida de solo dos años.

Ante dicha situación, el objetivo de los padres es juntar fondos que permitan además acceder a otro medicamento que sería la cura definitiva, llamado Solgesma.

Sin bien la causa ha sido motivo de importantes aportes, faltan aún unos G. 12.000 millones para completar la meta y que la pequeña logre un tratamiento definitivo.

Más contenido de esta sección
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.