14 abr. 2025

Tom Cruise llega a Abu Dabi para premier regional de Mision: Impossible - Dead Reckoning

El actor Tom Cruise llegó este domingo a la terminal Midfield del aeropuerto internacional de Abu Dabi, donde se rodaron partes de la película Misión Imposible 7: Sentencia mortal Parte 1, con motivo del preestreno regional en Oriente Medio de la película previsto para mañana por la noche en el hotel Emirates Palace Mandarin Oriental, en la capital emiratí.

775993933

El actor estadounidense Tom Cruise estrena este 2023 a nivel mundial su nueva película Misión Imposible: Sentencia mortal, Parte 1.

HENRY NICHOLLS/AFP

El protagonista de la esperada séptima entrega de la franquicia Misión Imposible llegó en el primer vuelo de la nueva terminal, cuya icónica estructura se decoró para reconocer su papel en la película, ya que una de las escenas de acción técnicamente más complejas se rodó en el tejado de 315 metros del edificio, informó la agencia de noticias oficial, WAM.

Para celebrar el estreno de la película, Tom Cruise desveló un diseño personalizado de Misión Impossible en un Boeing 787 Dreamliner de Etihad Airways, que como aerolínea oficial de la película, llevará ahora la marca del largometraje en este avión cuando vuele a destinos de todo el mundo.

El público podrá ver el interior de la terminal cuando el filme se estrene en los cines el 13 de julio de 2023, si bien Misión Imposible: Sentencia mortal, Parte 1 también cuenta con decorados construidos expresamente en el aeropuerto, incluida una Etihad First Class Lounge, así como escenas ambientadas en el desierto de Liwa.

La directora ejecutiva en funciones de Abu Dhabi Airports, Elena Sorlini, se mostró encantada “de dar la bienvenida a Tom Cruise, al reparto y al equipo” de la película y orgullosa del papel emiratí en la cinta que representa una contribución al país “como destino que atrae a talentos de todo el mundo”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Las escenas que se muestran en la película son un testimonio de la arquitectura, la escala y el diseño de la emblemática terminal Midfield, que se inspira en los elementos culturales de Abu Dabi”, añadió Sorlini.

Lea más: Marvel causa polémica con uso de inteligencia artificial en “Secret Invasion”

El consejero delegado del Grupo Etihad Aviation Group, Antonoaldo Neves, afirmó que asociarse con “Misión Imposible es un gran testimonio del destino Abu Dabi y de lo que puede ofrecer (...) y mostrar los atractivos únicos del emirato, nuestro nuevo aeropuerto y Etihad en la película”.

Las escenas rodadas en la terminal de Midfield requirieron 21 días de preparación, siete días de producción de rodaje y contaron con la participación de 762 miembros del reparto, el equipo técnico y los proveedores.

Esta es la segunda película de Misión Imposible que se rueda en Abu Dabi, ya que en el 2018 se filmó en el emirato una escena de paracaidismo HALO con ayuda del ejército de los Estados Unidos, la Abu Dhabi Film Commission y twofour54.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.