07 feb. 2025

Toma de rehén y robo en Sapucái: Arrancan cajero del BNF y se alzan con más de G. 600 millones

A un grupo de siete hombres armados le llevó menos de tres minutos arrancar un cajero del BNF, ubicado al lado de la Municipalidad de Sapucái, y alzarse con más de G. 600 millones. Un policía que custodiaba el predio fue tomando de rehén y luego abandonado.

Robo de cajero del BNF

Los delincuentes ingresaron con un cabo de acero y una cadena para arrancar el cajero del BNF, que estaba pegado a la Municipalidad de Sapucái.

Foto: Sapucái Digital

Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que dos hombres armados y con pasamontañas ingresaron a un cajero automático del Banco Nacional del Fomento (BNF), ubicado en el predio de la Municipalidad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.

Con un cabo de acero rodearon la máquina expendedora de dinero y con una cadena sujetada a una camioneta arrancaron sin dificultad el cajero.

Debido al impacto, parte de la estructura se desmoronó y la cámara de seguridad cayó. Sin embargo, continuó grabando lo que el grupo armado hacía fuera del predio.

Puede leer: Banda armada revienta un banco y roba G. 2.800 millones

El atraco se registró alrededor de las 01:00 de este domingo y duró, según se calcula, dos minutos con 45 segundos. Así, el grupo se alzó con G. 640 millones.

Si bien el entintado se activó al sentir el desprendimiento, ya que dejó su marca en el suelo, no se sabe si marcó todos los billetes o solo algunos.

El reporte policial apunta que la banda estuvo conformada por al menos siete hombres, quienes portaban armas largas y cortas, con el rostro cubierto.

Un policía de la Unidad Antiabigeato, que se encontraba custodiando el predio a bordo de su vehículo, fue reducido y custodiado por otros dos hombres.

Luego del robo, fue tomando de rehén y posteriormente abandonado en la zona de Santa Isabel. Su vehículo fue dejado en las cercanías del Cementerio Municipal.

También puede leer: ¿En qué casos se activa el entintado de billetes?

El uniformado relató a Telefuturo que le sacaron su celular y arma reglamentaria.

“Tenían pasamontañas, me apretaron en el auto y me dijeron que no les mire y que ellos vinieron a llevar el cajero. Si me resistía, me iban a matar”, rememoró.

Se cree que los presuntos delincuentes manejaban la información de que la zona iba a estar “desprotegida”, atendiendo que muchos oficiales de la zona fueron trasladados a Asunción para la cobertura de la final de la Copa Sudamericana.

En el robo intervinieron agentes de la Comisaría 13 ª de Sapucái, junto con el Departamento de Criminalística, de Investigación de Hechos Punibles y el Centro de Operaciones Policiales.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.