12 abr. 2025

Toma en el Saturio: Padres fracasan en diálogo

Padres y alumnos del Centro Regional Saturio Ríos de San Lorenzo trataron de dialogar con los jóvenes que se encuentran con la medida de fuerza dentro de la institución, pero no llegaron a un acuerdo.

toma en saturio.png

Hubo diálogo este sábado, pero sin resultados positivos. | Foto: Sergio Riveros.

Los padres que se acercaron este sábado a dialogar con los estudiantes son aquellos que se encuentran en contra de la toma.

A través de la Defensoría del Pueblo, los padres y alumnos dejaron constancia sobre este diálogo que finalmente acabó sin acuerdo. Los jóvenes toman el Centro Regional Saturio Ríos de la ciudad de San Lorenzo desde el domingo pasado.

Los padres solicitaron en la ocasión que se retomen las clases. El sector hizo pedido ante el temor de que varios de los alumnos sean trasladados a otras instituciones educativas, según lo había advertido la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez.

El pasado jueves el MEC resolvió suspender las clases en la casa de estudios hasta el 8 de julio, con la idea de retomar las actividades luego de las vacaciones de invierno. Sin embargo, hasta el momento no hay visos de solución.

En un acta, los padres recalcaron que ante la falta de acuerdo dejarán la situación en manos de las autoridades.

MEC DENUNCIA A ESTUDIANTES

La denuncia del Ministerio de Educación ante la Fiscalía se concretó el viernes a las 13.00, según lo confirmó la agente que lleva el caso, Ana Girala. La cartera educativa alegó que tomó tal postura ante la “preocupación”, atendiendo a que desconocen lo que pasa dentro de las aulas que fueron tomadas.

Con respecto al siguiente paso, la agente fiscal afirmó que aún no sabe qué hará con respecto al caso, pero que el primer paso sería hablar lo antes posible con representantes del MEC.

EL MOTIVO DE LA TOMA

Los estudiantes reclaman que se tomen medidas ante el supuesto mal desempeño de 13 docentes de la media, mejor infraestructura, intervención de la cooperadora escolar (ACE); la destitución de la encargada de despacho Adela Candia y de la directora del Nivel Medio, Beatriz Alonso.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.