06 abr. 2025

Toman colegio en Villarrica y suman 7 las instituciones en protesta

Poco después de las 16.40 de este domingo, alumnos agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) decidieron tomar el Colegio Nacional de Villarrica, en el departamento de Guairá. Se sumaron al pedido de mayor inversión.

villarrica.jpg

El Colegio Nacional de Villarrica fue tomado esta tarde por estudiantes. Foto: Gentileza.

El grupo se sumó a la medida extrema exigiendo que el Gobierno invierta más en materia de educación. Con esta sede educativa adherida a la protesta, ya son siete los colegios tomados por estudiantes secundarios.

“Nuestra institución está en paupérrimas condiciones. Tenemos un pabellón clausurado por peligro de derrumbe, más seis aulas que están por caerse. Pedimos que haya un presupuesto propio para infraestructura”, dijo a la prensa Adolfo Maidana, presidente del Centro de Estudiantes.

Agregó que si el Ministerio de Educación tiene un presupuesto propio no van a depender de las autoridades municipales ni de las gobernaciones para construir y reparar escuelas. Comentó que el colegio de Villarrica se ve afectado en cuando al desembolso de dinero para reparar la sede, por la existencia de dos gobernadores en Guairá.

Embed


Los adolescentes hicieron recordar esta semana al presidente de la República, Horacio Cartes, lo que había prometido al sector en el 2015: dijo que destinaría “al menos” el 6,4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.

Sin embargo, hasta el momento el Paraguay invierte apenas el 3,7% de su PIB en el sector educativo. Esta realidad la vuelve una de las naciones que menos recursos económicos destinan a la formación de niños y jóvenes.

Son cuatro las reivindicaciones de los alumnos nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, según la información que revelaron a los medios de prensa, esta semana.

Dos de los pedidos son que el Ministerio de Educación cuente con un presupuesto propio para infraestructura y que la educación técnica tenga recursos propios para la adquisición de equipos e insumos.

Embed


Los últimos dos son la implementación de una política nacional alimentaria e invertir en la compra de tabletas para la utilización de nuevas tecnologías.


LOS COLEGIOS QUE SIGUEN EN TOMA

Con el colegio de Villarrica ya son siete los que se encuentran en toma. Amenazan con extender la protesta a todo el país.

1- Colegio Técnico Nacional

2- Colegio Técnico Vocacional
3- Colegio Comercio Número 1
4- Colegio Presidente Franco
5- Vicepresidente Sánchez
6- Centro Educativo de Alto Desempeño (CEAD)

7- Colegio Nacional de Villarrica

En cierto momento de la medida, se dio información de que los estudiantes de la Unión Nacional De Centros De Estudiantes Del Paraguay (Unepy) se habían sumado a la protesta por medio de la toma de colegios, sin embargo, el viernes aclararon desde el gremio que no tienen relación con tal acción y que el grupo se enfocó en una campaña denominada la semana de luto por la educación.

IMPUTADOS

Dos estudiantes del Colegio Fernando de la Mora, que tomaron días atrás la sede educativa, fueron imputados por el fiscal Gustavo Yegros, por los hechos de resistencia, privación ilegítima de libertad y coacción grave. Los alumnos encerraron al sereno por tres días en la institución en medio de la toma de la institución.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.