El atraco ocurrió entre el mediodía y la tarde del viernes en la localidad de Nueva Conquista, distrito de Itakyry, en la divisoria entre los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.
Son tres camiones cargados con soja zafriña que estaban al mando de José Eligio Noguera Kennedy, Bernardo Núñez y Juan Emigdio Silva Amarilla, que se desplazaban en convoy. Cada camión transportaba entre 28 mil a 30 mil kilos de soja, cuyo costo por tonelada actualmente asciende a unos 450 dólares americanos, según la fuente.
Dos transeúntes, identificados como Leandro Medeiro y un tal Enrique, según la Policía, también fueron tomados de rehenes y despojados de sus camionetas al pasar por el sitio, donde se estaba consumando el atraco.
La gavilla estaría integrada por más de ocho hombres, quienes actuaron armados con pistolas y revólveres, para reducir a los conductores.
A SALVO. Las víctimas quedaron varadas junto a los camiones. No sufrieron lesiones de consideración, pero afirman que pasaron horas de terror, de acuerdo a la versión policial. Señalaron que se dirigían hacia un silo cuando uno de ellos paró para mandar preparar tereré y en ese momento fueron sorprendidos por los asaltantes que llegaron en motocicletas.
Los afectados fueron bajados en un sector, mientras que los delincuentes se apoderaron de los camiones y tomaron rumbo desconocido, de acuerdo a datos recabados
Luego de varias horas, dos de los rodados fueron hallados abandonados vacíos en la localidad denominada Fortuna 5.000, mientras que el tercero fue encontrado cargado en el distrito de Laurel, Departamento de Canindeyú. Las camionetas fueron halladas abandonadas entre las colonias Nueva Conquista y Naranjito, conforme al reporte de la Policía.
Sospechan que hubo complicidad
“Evidentemente hay complicidad. Algún silo que está convenido con la delincuencia, porque en estos lugares se conoce la carga de quién es y no se recibe de cualquiera si no está identificado el agricultor. Esto es lo que tiene que investigar la Policía”, afirmó el ingeniero Rubén Sanabria, referente de la CAP en Alto Paraná.
Sanabria comentó que anteriormente se tenía el acompañamiento de la Policía para prevenir estos hechos en el Alto Paraná, pero que actualmente la gente está desprotegida en el campo. El trabajo de cosecha se realiza incluso de noche, porque una vez desecado se debe cosechar totalmente antes de la lluvia, conforme a su explicación.