11 feb. 2025

Tomaron Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA

Estudiantes de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron este jueves la sede de la Escuela, dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, tratando de evitar que se realicen las elecciones del Centro de Estudiantes este viernes.

toma.PNG

Estudiantes tomaron la sede de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción. Foto: NoticiasPy

En contacto con Última Hora, Cenit Imaz, del movimiento estudiantil Renovemos, expresó que la Escuela fue tomada debido a las irregularidades en el padrón electoral de cara a las próximas elecciones para el Centro de Estudiantes.

Indicó que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) excluyó a 50 estudiantes agremiados; mientras que alrededor de 80 alumnos iniciaron la toma de la Escuela de Ciencias Sociales.

Contó, además, que en la asamblea levantada esta noche el Centro de Estudiantes debía realizar la rendición de cuentas para poder presentarse a las elecciones marcadas para este viernes.

La estudiante afirmó que piden elecciones limpias para garantizar un cambio en la sociedad. Asimismo, explicó que presentaron una demanda de nulidad de las elecciones ante el TEI para que atiendan su pedido, ya que estudiantes debidamente agremiados fueron excluidos.

A su vez, denunció que un supuesto funcionario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de nombre Mario Fernández, y otros estudiantes de la misma carrera agredieron a tres alumnos de su movimiento.

Asimismo, habló de una supuesta injerencia política de un profesor de nombre Guillermo Casco, quien también sería asesor político de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“En elecciones anteriores habrían sido excluidos máximo cinco personas porque ya habían presentado su tesis, pero en esta ocasión están excluyendo a estudiantes de manera sangrienta”, aseveró.

Imaz recordó que la carrera fue censurada en época de la dictadura de Alfredo Stroessner e incluso en época de la democracia, ya que recién en el año 2003 se procedió a su apertura.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.