14 may. 2025

Tomás Rivas declaró activos por más de G. 2.000 millones en el 2013

El diputado colorado Tomás Rivas, procesado por supuestamente usar recursos del Congreso para pagar a sus caseros, declaró bienes por valor de G. 2.203 millones, según consta en los documentos publicados por la Contraloría General de la República.

Suspendida. El diputado colorado Tomás Rivas de nuevo logró parar la audiencia preliminar ante el juez Raúl Florentín.

Suspendida. El diputado colorado Tomás Rivas de nuevo logró parar la audiencia preliminar ante el juez Raúl Florentín.

Foto: Archivo Última Hora.

El diputado Tomás Rivas solo declaró sus bienes al momento de dejar el cargo de Gobernador de Paraguarí y asumir como diputado en el año 2013, por lo que se desconoce el incremento de su patrimonio desde su ingreso a la función pública.

Según la declaración jurada de Rivas, con fecha 18 de julio del 2013, el total de activos del diputado colorado es de G. 2.203.274.840, de los cuales G. 400 millones son pasivos. Su patrimonio neto declarado es de G. 1.770.500.000.

El legislador declaró poseer dos inmuebles por un valor total de G. 324.774.840, ganado por valor de G. 1.558.000.000 y mobiliario por G. 350.000.000. El funcionario dijo poseer tres vehículos por monto total de G. 520.000.000.

1412612_TOMASFIDELINO_RIVASBENITEZ_2013_1.pdf

Nota relacionada: Caso caseros: Fiscalía acusa a Tomás Rivas y pide que afronte juicio oral

Los ingresos mensuales declarados por el legislador colorado fueron de G. 35.274.840 y unos G. 300.000.000 anuales en concepto de venta de ganado.

El caso de los caseros de oro

Tomás Rivas fue investigado por supuesta estafa y cobro indebido de honorarios. La Fiscalía solicitó que la causa en su contra se eleve a juicio oral.

El Ministerio Público sostiene que el diputado aparentemente hizo figurar como funcionarios a su cargo en la Cámara Baja a tres personas, que en realidad trabajaban exclusivamente en propiedades privadas suyas.

Los mismos son Lucio Romero, Nery Franco y Reinaldo Chaparro, quienes también fueron imputados.

La investigación se abrió tras las publicaciones realizadas por Última Hora sobre el caso. Un informe técnico mostró que ninguno de los supuestos funcionarios estuvo cerca del Parlamento cuando Rivas participaba de sesiones, ya sean ordinarias o extraordinarias, entre julio del 2016 y marzo del 2017.

Rivas fue desaforado en mayo del 2019, pero nunca se trató su expulsión en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.