12 may. 2025

Tomas son diversión para estudiantes, dice directivo del MEC

Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reprochó a los alumnos que optan por tomar instituciones como medida de fuerza sin respetar la voluntad de la mayoría que quiere dar clases.

toma de colegios8.PNG

Ya son 11 los colegios tomados. Foto: Sergio Riveros.

“Los grupos pequeños que están realizando estas tomas también toman esto como una diversión prácticamente y esa es la cuestión que debe ser analizada”, lamentó Ayala.

Señaló que en las instituciones se está dando una situación inusual, ya que en otras ocasiones la decisión de llevar a cabo una toma era definida en asamblea por una mayoría. “Ahora se toman decisiones de pequeños grupos que están un poco en forma coordinada creando situaciones de esta naturaleza”, recalcó.

El directivo del MEC cuestionó el actuar de los estudiantes que dejan las instituciones sucias e ingresan con bebidas alcohólicas.

Indicó además, en comunicación con Radio 1000, que desde el Ministerio de Educación existe mucha preocupación, ya que en su mayoría son menores de edad los que se encuentran participando en las tomas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“A diferencia de otras ocasiones en que las tomas se realizaban en forma limpia, ahora dejan las instituciones sucias, se constata el ingreso de bebidas alcohólicas”, puntualizó Ayala.

Lo que exigen los secundarios

Los principales reclamos son que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura, la implementación de una política nacional alimentaria, que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos, y una mayor inversión en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acorde al siglo XXI.

Colegios que siguen tomados:

1. Colegio Técnico Nacional
2. Colegio Técnico Vocacional Carlos A. López
3. Comercio 1
4. Centro de Alto Desempeño - Luque
5. Presidente Franco
6. Vicepresidente Sánchez
7. Colegio Nacional de Villarica
8. Colegio Stella Maris
9. Colegio Herminia C. de Grau de Capitán Bado
10. Colegio San Francisco de Asís de San Estanislao (Liceo)
11. Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe (Guairá)

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.