06 abr. 2025

¡Tomate a G. 9.000 el kilo! Gran concurrencia en feria con cuatro puntos de venta

La feria de tomate, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en simultáneo en cuatro puntos de Asunción y Central hasta agotar stock, arrancó con éxito. Ante los altos precios a nivel país, productores nacionales venden al valor de finca, que cuesta G. 9.000 el kilo.

Tomates a G. 9000.jpeg

Cuatro puntos de ventas fueron habilitados por el MAG, para ofertar tomates de producción nacional.

Los cuatro puestos en los que se realiza la feria simultánea de tomates han registrado desde las primeras horas una alta concurrencia de compradores.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería habilitó para la venta de los productos en Asunción la explanada del Sistema Nacional de Televisión (SNT), el Shopping Multiplaza y la explanada del Banco Nacional de Fomento (BNF) del centro capitalino.

Nota relacionada: MAG ofertará tomates a G. 9.000 por kilo en Asunción y San Lorenzo

El cuarto puesto se instaló en San Lorenzo, en la Dirección de Comercialización del MAG, sobre la calle Mariscal Estigarribia casi Saturio Ríos.

La feria en estos diferentes puntos se llevará a cabo hasta agotar stock. Hasta el momento hubo una muy buena convocatoria a la actividad, que se inició a las 6:30 de esta jornada.

Lea también: MAG sugirió a Sedeco intervenir comercios por suba del tomate

Tomates a G. 9000 el kilo.jpeg

Los puestos de venta de tomates de producción nacional presentaron una alta concurrencia desde las primeras horas.

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, dijo a radio Chaco Boreal 1330 AM que hay una “exageración” en los precios y aseveró que es “preocupante” e “inexplicable”.

El precio del tomate en los pequeños, medianos y grandes comercios llega hasta los G. 20.000.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Probablemente, la exageración en los precios para la gente es una forma de presionar que se haga la importación”, prosiguió.

Un productor del puesto de venta en el BNF, de nombre César Velázquez, expresó que esta actividad se realizó a fin de demostrarle a la ciudadanía la calidad de la producción nacional y “para mostrar que en el campo o en las fincas se pagan entre G. 8.000 y G. 9.000 el kilo”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.