10 may. 2025

Tomate empieza a bajar y prevén regular importación a fin de mes

Tomate.jpg

FOTO: ÚH ARCHIVO

El precio del tomate comenzó a bajar esta semana, debido a una mayor oferta del producto local y mejores precios en los países vecinos de donde se compra. De acuerdo con la tabla de la Dirección de Comercialización del MAG, que se actualiza cada día, la caja de tomate de 20 kilos de los diferentes orígenes costaba ayer entre G. 260.000 y G. 280.000. Mientras tanto, para los consumidores finales, el costo de un kilo se observaba entre G. 17.000 y G. 23.000, dependiendo del comercio.
Pastor Soria, presidente del Senave, anunció que, ya que se cuenta con mayor producción nacional, se prevé regular nuevamente la importación de la hortaliza desde este fin de mes.

Por su parte, Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado Central de Abasto, dijo que les preocupa que restrinjan la importación, ya que aún no hay producción local suficiente.

“Está empezando a bajar porque está empezando a bajar en Argentina y Brasil y acá está empezando a salir el sol y madura más el tomate, pero todavía no hay para cubrir la demanda. Pero si en Argentina baja a G. 100.000 la caja, rápido van a restringir porque a los productores nacionales no les gusta que se baje mucho el precio”, afirmó.

28276363.jpg

Pastor Soria

Más contenido de esta sección
Departamentos menos urbanizados de la región Oriental evidencian más desigualdad en los ingresos, mientras que hay más igualdad en Central, Cordillera y Paraguarí, según el INE.
El ministro de Economía, Carlos Fernández, puso paños fríos al millonario déficit de la Caja Fiscal y aclaró que la reforma afectará a los activos y no a los jubilados. Todavía debe haber diálogo, dijo.
Peña oficializó la designación del representante de trabajadores en el Consejo de Seguridad Social. Tras casi año y medio de creación, la Superintendencia de Pensiones sigue sin funcionar.
Si bien todavía no existe una evaluación precisa del impacto de una mayor tarifa a ser abonada por la energía de la EBY, el presidente de la ANDE ya aseguró que se cubrirá y es una inversión para el país.