04 may. 2025

Tomate: Hay acuerdo para no importar hasta fin de año

Tomate. El precio del tomate nacional se fue incrementando en las últimas semanas.

Tomate. El precio del tomate nacional se fue incrementando en las últimas semanas.

Se acordó con el Gobierno no expedir la Autorización Fitosanitaria de Importación (Afidis) para tomates hasta diciembre.

Esta fue la conclusión de la última reunión de la que participaron productores, importadores y autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), esta semana.

Alfredo Ledesma, productor frutihortícola, dijo que los técnicos del MAG presentaron los números que argumentan que la producción local del tomate será suficiente para cubrir la demanda hasta diciembre, explicó.

Con esta justificación, se anunció que no se emitirían Afidis hasta fin de año. Ledesma aseguró que los productores están en capacidad de responder igualmente a la demanda de papas y cebollas, que son otros productos también en disputa con los importadores. Actualmente, tampoco se emiten permisos para el ingreso de esos productos desde el extranjero.

Ledesma lamentó además la actitud de algunos importadores, quienes piden a consignación las cajas de producción nacional, pero finalmente no pagan, lo que causa una movilización innecesaria y por ende una pérdida de dinero para ellos. “Ellos no quieren comprar”, manifestó.

A criterio de Ledesma, además de desfavorecer una abundante producción nacional, la emisión de permisos para importar los mencionados productos frutihortícolas pueden facilitar el paso del contrabando.

Reiteró que los productores están preparados para contener la demanda, inclusive a fin de año, donde hay un crecimiento.

“Nosotros estamos preparados para el aumento de la demanda de fin de año, puede haber más cantidad que ahora, y el precio probablemente se mantenga”, analizó.

Con respecto a las medidas en frontera anunciadas por el Gobierno tras la reactivación de la Unidad Anticontrabando, opinó que “se está haciendo un buen trabajo”. Los productores están sintiendo cada vez más mayor exclusividad en el mercado, lo que les permite fijar un precio que consideran justo. Sin embargo, las quejas con respecto al precio del tomate de parte de otros sectores, persisten.

Precios. Desde hace algunas semanas, los precios del tomate en los comercios treparon a tal punto que sobrepasaron los G. 10.000 por kilo. En algunos locales, inclusive, el precio rozaba los G. 17.000, según se pudo observar.

No obstante, Ledesma reconoció que este es un aspecto que preocupa tanto a su sector como al Gobierno, según manifestaron durante la última reunión realizada.

“Nosotros vendemos el tomate a G. 5.000 por kilo en las fincas, luego el precio crece por el camino. Hay que corregir esta diferencia extrema entre la producción y la comercialización”, manifestó.

Por este motivo, en la próxima reunión conjunta de evaluación, los representantes del gremio de supermercadistas serán invitados para analizar dicha situación, comentó Ledesma. Este encuentro está fijado para el próximo lunes, en la sede del MAG en Asunción.