10 feb. 2025

Tomate por las nubes: Productores piden apoyo y créditos para adquirir tecnología

En las tradicionales ferias semanales organizadas por productores hortícolas en Coronel Oviedo, la cotización del tomate está en promedio G. 18.000 el kilo. La escasa oferta del tomate sigue golpeado fuertemente a la canasta familiar y los productores piden apoyo.

tomate

La escaza oferta del tomate sigue golpeado fuertemente a la canasta familiar.

Foto: Robert Figueredo

Las condiciones del clima determinaron el escaso rendimiento de las parcelas por falta de infraestructura y recién dentro de 30 días existe la posibilidad de aumentar la oferta de tomate para equilibrar el precio.

Para las amas de casa, el tomate se ha convertido en un producto de lujo para el menú diario. En las ferias donde los mismos productores son los responsables de la comercialización directa al consumidor, se observa una mínima cantidad de tomate en oferta. El calor, la sequía y ahora la lluvia repercuten en el rendimiento normal.

Lea más: Precios de frutas y verduras empujaron a una inflación del 4% en abril

Solo un 10 % se viene cosechando generando igualmente pérdidas para los productores ante la alta inversión que representa cada parcela de tomate y locote.

La falta de capital de inversión para la adquisición de invernadero, pozo artesiano y sistemas de riego representan el freno para que la oferta de tomate se mantenga estable durante los 12 meses del año.

Entérese más: La problemática del precio del tomate: ¿Por qué está muy caro?

Los feriantes lamentan la falta de apoyo por parte del Gobierno para mejorar las condiciones de competitividad, sobre todo de los pequeños agricultores, que representan el segmento más importante dentro de la agricultura familiar campesina.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.