02 may. 2025

Tomateros están desesperados porque no pueden vender

El bajo precio del tomate desespera a productores de diferentes partes del país. Ante la imposibilidad de vender, varios de ellos inclusive están tirando su producción, denunciaron.

Producción. Así se ven los invernaderos de tomate, porque el producto no tiene salida.

Producción. Así se ven los invernaderos de tomate, porque el producto no tiene salida.

La baja cotización del tomate desespera a productores de los distritos de 3 de Febrero e Yhú del Departamento de Caaguazú.

Así como están las cosas, no podrán cubrir el costo de producción, denunciaron. El problema principal es el ingreso de contrabando desde la Argentina y el Brasil, el cual satura el mercado nacional, según dijeron.

Cansados de protestar y ante la inacción del Gobierno ante el contrabando, analizan probables acciones a tomar, anunciaron los dirigentes de las mencionadas zonas.

Los invernaderos están abarrotados de frutas maduras de gran calidad que no encuentran mercado en el país. Muchos igualmente decidieron cosechar los tomates pero para alimentar sus animales domésticos.

El precio oscila entre 1.000 y 1.500 guaraníes por cada kilo de tomate en finca, lo cual no cubre el costo de producción. De hecho, el acuerdo entre los productores y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) era tener un precio base de 4.000 guaraníes por kilo, lo cual hoy día no se cumple.

Los tomateros de los citados distritos lamentaron la inacción de parte de los organismos del Estado para frenar el contrabando.

Melanio Giménez, uno de los productores de 3 de Febrero, lamentó que hasta el momento no se puede frenar este flagelo, a pesar de todos los anuncios que se han hecho y las instancias gubernamentales que se han constituido para el efecto.

“Todos los lunes nos reunimos con gente del Ministerio de Agricultura, Aduanas, la Marina y otras instituciones para coordinar tareas anticontrabando, pero hasta el momento no tenemos resultados concretos”, dijo Giménez.

Este escenario hace que estén “financieramente agotados”, lamentó luego el productor.

MEDIDAS DE FUERZA. Cabe recordar que desde semanas atrás se viene registrando medidas de fuerza, consistentes en el bloqueo del tránsito vehicular de forma intermitente en distintos lugares sobre la ruta 7.

De hecho, a partir de este nuevo escenario que tiene como protagonista al tomate, están analizando recurrir a otras medidas de fuerza para llamar la atención del Gobierno, al que exigen mayor reacción ante el aumento de contrabando de productos frutihortícolas.

El Departamento de Caaguazú se ha constituido en uno de los principales productores de hortalizas que abastece el consumo nacional. Como son miles los productores de esta zona dedicados al rubro, de esta manera se pone en peligro toda la economía del departamento.

A esto se suma que la mayoría de los tomateros son pequeños agricultores con pequeñas superficie de cultivo, por lo que esta situación puede ser impactante.