14 abr. 2025

Tomateros levantan protesta tras firmar acuerdo con el MAG

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MSG) se comprometió ayer a coordinar acciones para brindar protección a la producción nacional frutihortícola, que se encuentra altamente afectada por el flagelo del contrabando de hortalizas, como el tomate y la cebolla, que copa el mercado local.

Tras una mañana complicada, en que los agricultores agrupados en la Unión Nacional de Productores Frutihortícolas se manifestaron arrojando su producción de tomates al pavimento, frente al local del MAG, el titular de esta cartera convocó a sus dirigentes para entablar un diálogo que solucione el impasse.

Los productores alegaron que tienen una pérdida diaria de alrededor de 5 toneladas de tomate, que se pudren debido a que no pueden colocar a la venta, pues los altos precios impuestos a las hortalizas nacionales hacen que estén en desventaja con respecto a los productos hortícolas que ingresan de contrabando al territorio nacional.

Esta protesta generó la reacción de las autoridades agrícolas, que convocaron a los dirigentes, con quienes acordaron tres puntos. El primero fue el de la protección a la producción hortifrutícola nacional, mientras que en el segundo punto la cartera se comprometió a seguir brindando apoyo a la producción, de acuerdo a su disponibilidad presupuestaria, con la provisión de maquinarias y la logística necesaria, además de asistencia técnica desde el cultivo, la cosecha y hasta llegar a la etapa de la comercialización de sus productos.

En el tercer punto del acuerdo –refrendado por el ministro Santiago Bertoni, y por José Sebastián Rivas, presidente de la Unión Nacional de Productores Frutícolas del Paraguay–, se propone instalar una mesa de trabajo entre ambos sectores para tratar el tema del refinanciamiento de las deudas contraídas por los productores con el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), con el objetivo de encontrar una alternativa de solución a sus obligaciones crediticias.

El ministro Bertoni salió a dialogar con los labriegos, tras la firma del acuerdo, y se comprometió con ellos a seguir hablando para llegar a un acuerdo que asegure la comercialización de los productos hortícolas nacionales, que es el mayor problema que están enfrentando los labriegos, porque les significa cuantiosas pérdidas económicas.


Los productores de tomate se manifestaron ayer frente a la cartera estatal, exigiendo un mayor control al contrabando para evitar la pérdida de sus productos por falta de mercado.