19 feb. 2025

Tomateros reclaman al Gobierno inacción ante el contrabando

Productores de tomate de distintos puntos del país llegaron ayer y se apostaron frente a la Catedral de Asunción para reclamar sobre el excesivo contrabando del producto frutihortícola, que amenaza con generar más pérdidas al sector. Asimismo, insistieron en la casi nula lucha contra el ingreso ilegal de productos en las fronteras por parte de las autoridades.

Silvio Riveros, representante de los productores frutihortícolas, manifestó que la producción nacional está muy resentida a causa del contrabando

“Reclamamos la falta de comercialización a causa del ingreso masivo de productos a través del contrabando, que produce una competencia desleal. Es por eso que ahora no estamos pudiendo vender nuestro tomate a G. 2.000 el kilo en finca”, señaló.

Agregó que esperan respuesta por parte de las autoridades, quienes no han cumplido con los acuerdos.

“Los últimos acontecimientos nos encontraron haciendo una marcha, de la cual seguramente la ciudadanía tiene registro, y el reclamo fue frente Agricultura y Ganadería, así como frente a otras instituciones y fruto de eso se llegó a un acuerdo que se tenía que proteger al productor. En el caso de los tomateros tenemos como para abastecer incluso hasta enero a todo el consumo nacional”, manifestó.

No obstante, en la realidad lamentó que el producto pierda competitividad teniendo en cuenta el “ingreso por la frontera tanto desde el Brasil como desde la Argentina, quienes nos arrebatan la línea de supermercado, por lo que no podemos comercializar, dado que su costo es menor y nosotros quedamos a la deriva”, manifestó Riveros.

Al concluir la jornada, los tomateros adelantaron que irían ante varias instituciones en vista de que sobre estos entes recae el control y no se avizoran resultados.

“Estamos dispuestos a ir a manifestarnos ante la Marina, la Aduanas y ante Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC), porque ya agotamos todas las instancias y nos toman del pelo. Pedimos la cabeza del titular de la UIC”, señaló.

Propuesta. Acompañó la medida de fuerza adoptada por los agricultores primarios el senador José Pakova Ledesma.

El Senado tiene un proyecto que insta a varias instituciones, entre ellas la Policía, Aduanas, Fiscalía, entre otras, a tomar medidas ante el abusivo contrabando.