05 may. 2025

Tommy Torres: “Trabajar con Bad Bunny es liberador”

El cantautor puertorriqueño Tommy Torres lanzó este viernes “El playlist de anoche”, su primer disco en 12 años y el que por primera vez tiene a un colaborador, y se trata ni más ni menos que su compatriota Bad Bunny, con el que hizo “el trabajo más libre” de su carrera.

El cantautor puertorriqueño Tommy Torres sonríe durante una entrevista con Efe, en San Juan. EFE/Archivo

El cantautor puertorriqueño Tommy Torres sonríe durante una entrevista con Efe, en San Juan. EFE/Archivo

En una entrevista con Efe en Miami, donde Torres vive desde hace varios años, el artista contó que pocas cosas le han “sorprendido tanto” como la llamada que recibió de Bad Bunny para trabajar juntos.

“Usualmente a mí me llaman para que yo produzca, pero nunca me habían hecho la oferta al revés. Menos me podía imaginar que Bad Bunny quisiera producir un disco mío”, recordó.

El resultado es un grupo de canciones que se insertan cómodamente dentro del rock indie, pero firmemente ancladas en el rock-pop en español.

Los toques “disimulados” del “dembow” indispensable en el reguetón se asoman de vez en cuando, pero la esencia de Torres es el hilo conductor de “El playlist de anoche”, pero por momentos se nota que Bad Bunny ha tomado el volante. Es un disco profundo con el lenguaje de hoy.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Bad Bunny es un artista sin límites. Trabajar con él es liberador y creo que por eso pudimos encontrar ese punto en el que nos encontramos. En ningún momento hubo la presión de que hay que hacer esto porque es lo que vende, o lo que quiere la gente. Hicimos la música que queríamos, que nos nació y eso es lo que se siente”, indicó el artista.

Las letras de Torres, uno de los productores y compositores más galardonados de la música latina, mantienen el toque de poesía cotidiana que caracteriza sus composiciones, pero con un “poco más de esa actitud rebelde y fresca de los artistas urbanos”, destacó.

Los dos mundos

El currículum de Torres incluye la producción de discos como Almas del silencio y Unplugged, de Ricky Martín, para quien compuso además “Tu recuerdo”, el dueto del boricua con La Mari. También produjo Adentro, de Ricardo Arjona, y Paraíso Express, de Alejandro Sanz.

Lo anterior es una pequeña muestra del currículum del músico boricua, quien asegura que no le ha dedicado ni un instante a las críticas que pueda generar el que le haya dado el sí a Bad Bunny.

“Benito (Martínez Ocasio, el nombre de pila de Bad Bunny) es un gran artista muy creativo. Lo único que les puedo decir a los que tengan dudas es que escuchen el disco”, manifestó.

La carta de presentación del proyecto la dejó la noche del jueves en el escenario de Premios Juventud, donde Torres cantó “Marea”, un reggae que es la propuesta menos arriesgada del disco, pero quizá la más adecuada como aperitivo de la experiencia para el público en general.

“El playlist de anoche” empieza con “Toda la noche”, que arranca con uno de los clásicos tarareos de Bad Bunny sobre una base de R&B, quizá para hacer agua en las bocas de los fans de la estrella de la música urbana.

Pero donde está más clara la esencia del artista de “Dakiti” es en “Cactus”, donde el ritmo lírico del trap se funde con las emociones de la balada pop y la instrumentación de las bandas de rock romántico de los años 80.

“Todo el disco es un viaje por nuestras influencias. Fue una experiencia espectacular que no tendría el menor problema en repetir. Es más, quedamos como grandes amigos”, afirmó.

Aprende a bailar

Para muchos puertorriqueños, Tommy Torres es un orgullo nacional. Sus fans piden constantemente nueva música, pero en los últimos años solo les había complacido a cuentagotas y en colaboraciones como Atado entre tus manos, con Sebastián Yatra, Quédate, con Kany García, y Estaré, con Gaby Moreno.

“No fue una decisión consciente, pero mirando hacia atrás quizá estaba esperando por la posibilidad de hacer algo diferente para sacar un disco”, reconoció.

La posibilidad se abrió cuando cambió de disquera. Ahora forma parte del talento de Rimas Music, la empresa independiente con sede en Puerto Rico, Venezuela y Colombia a la que pertenecen estrellas de la música urbana Bad Bunny y Arcangel, entre otros.

“Ellos nos dieron total libertad creativa y hasta se convirtieron en compañeros del proyecto, en vez de aparecer en el proceso como un comité que opina sobre cada una de las canciones. Eso te abre puertas como artista”, manifestó.

Esa apertura le ha dado un ímpetu a su musa y hasta le ha hecho abrazar con entusiasmo cambios en su estilo y en su forma de trabajar. Es algo que vive con emoción y sabe que no es lo más común para alguien que cumple 50 años este noviembre.

Para Torres, es una “bendición trabajar con una persona tan talentosa de otra generación y de otro mundo”, pues en ese “choque de ideas, de estilos, pero sin egos, solo con la meta común de hacer buena música, nacen cosas especiales”. EFE

Más contenido de esta sección
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.