05 abr. 2025

Tomy, el perrito rescatado por bomberos de un incendio en San Lorenzo

En medio del trabajo de enfriamiento tras el incendio de una vivienda en San Lorenzo, en Central, los bomberos rescataron a Tomy, un pequeño perrito que quedó atrapado en una de las habitaciones de la casa.

Perrito rescatado.jpg

Tomy fue rescatado por bomberos voluntarios del incendio.

Foto: Captura Telefuturo

Los bomberos voluntarios de San Lorenzo intervinieron en el incendio de una vivienda ubicada en el barrio Fátima, que empezó a ser consumida por las llamas durante la madrugada de este viernes.

El fuego inició en una de las habitaciones de la planta alta de la casa y los bomberos iniciaron los trabajos para evitar que se expanda, informó Telefuturo.

Se presume que el siniestro habría iniciado a causa de la explosión del compresor de un aire acondicionado.

Perrito Tomy.jpg

Foto: Captura

Las labores seguían y, concentrados en mantener la situación bajo control, seguían con los trabajos de enfriamiento.

En el sitio no se encontraba ninguna persona, pero estaba Tomy, el pequeño perrito de la familia que, muy preocupada, pidió a los bomberos dar con el peludito.

Puede leer: Luca, el perro héroe que salvó a su dueño de un incendio

Fue así que inició la búsqueda del cachorrito que comenzó a ladrar. El cachorro se refugió detrás de un mueble. Felizmente, el peludito pudo salir ileso.

Según los bomberos, la casa quedó con varios daños materiales y estructurales, pero afortunadamente ninguna vida que lamentar.

Más contenido de esta sección
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.